Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El bien intangible compromiso ciudadano ("citizen engagement") y su relación con el crecimiento económico de las naciones: análisis de 27 países de la Unión Europea

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

27/03/2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

This research focuses on intangible assets in the public sector. More specifically, it examines the intangible asset of Citizen Engagement within the fields of Political Science, Public Administration Studies and Public Relations.This research explores the relationship between engagement —conceptualized as an intangible asset— and tangible growth or the wealth of nations, and it uses international comparisons to examine the global impact of engaged citizens.Within the umbrella category of intangible assets as these exist within the public sector (Canel & Luoma-aho, 2015 and 2017), the theoretical framework of this research allows for an in-depth consideration of the concept of Citizen Engagement, its definition as an intangible asset, the most current streams of relevant scholarly debates, the processes by which citizens become engaged and the causes and consequences of the development of this intangible asset. In addition, it clarifies basic notions about the generation of wealth. A key assumption of this research is that Citizen Engagement is an asset within public administration that can both create public value and have an impact on nations’ economic growth...
Esta tesis doctoral se centra en el estudio de los bienes intangibles en el sector público, más específicamente, en el bien intangible Citizen Engagement o Compromiso Ciudadano. Las Ciencias Políticas y de la Administración, así como las Relaciones Públicas y la Comunicación Corporativa son las disciplinas clave en esta área de investigación. Este trabajo estudia la relación entre el compromiso -conceptualizado como un activo intangible- y el crecimiento tangible o riqueza de las naciones y examina el impacto global de los ciudadanos comprometidos a través de comparaciones internacionales. El marco teórico, bajo el paraguas de los activos intangibles en el sector público (Canel & Luoma-aho, 2015 y 2017), profundiza en el término Citizen Engagement, en su definición como bien intangible, en las teorías más actuales del debate académico, en los procesos por los cuales puede construirse un ciudadano comprometido y en las causas y consecuencias de su desarrollo. Se aportan, además, nociones básica sobre la construcción de la riqueza en los países. El objeto del análisis estará sustentado en la concepción de que el Compromiso Ciudadano es un bien de la Administración Pública capaz de crear valor público y que es susceptible de influir en el crecimiento económico de las naciones...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 27-03-2019

Keywords

Collections