Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La plataformización de los medios de comunicación de servicio público. Una reflexión desde la economía política de la comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tirant Humanidades
Citations
Google Scholar

Citation

Cañedo, Azahara y Segovia, Ana I. (2022) La plataformización de los medios de comunicación de servicio público. Una reflexión desde la economía política de la comunicación. En: Gestión de medios públicos en el entorno digital: Nuevos valores, estrategias multiplataforma e internet de servicio público. Manuel Goyanes Martínez, Marcela Campos Rueda (coord.). 2022, págs. 65-88. ISBN 9788419286277

Abstract

El escenario mediático global, caracterizado por la hegemonía que ejercen los conglomerados transnacionales privados que operan en un contexto multiplataforma, retoma el debate sobre los medios de comunicación de servicio público. Estos operadores, aquejados desde hace décadas por una triple crisis de identidad, financiera y de legitimidad, se encuentran inmersos en un complejo proceso de redefinición de su estrategia operativa no sólo en su espacio de difusión tradicional (hertziano) sino también en el entorno en línea. Los desafíos son múltiples y diversos: cómo innovar en el modelo de negocio sin perder la esencia del valor público, cómo rentabilizar audiencias sin vulnerar la privacidad del usuario, cómo estrechar la relación con públicos alejados de los consumos tradicionales, cómo luchar contra el flujo constante de desinformación, cómo mantener la legitimidad en el plano internacional, o cómo adaptar plantillas envejecidas y resistentes al cambio a las nuevas rutinas productivas, son solo algunos de ellos. Desde la perspectiva investigadora crítica de la Economía Política de la Comunicación y en base a los tres procesos claves que la vertebran, la mercantilización, la espacialización y la estructuración, este capítulo reflexiona sobre el proceso de plataformización en el que se encuentran inmersos los medios de comunicación de servicio público. Un proceso que desde la Academia se ha entendido como un devenir natural de estos agentes en su lucha por la supervivencia. Así, a partir de la conceptualización de la plataformización como el desarrollo de un modelo de negocio basado en la operatividad a través de una plataforma, reflexionamos no solo sobre los desafíos a los que se enfrentan los medios de comunicación de servicio público europeos en este nuevo escenario, sino también sobre las oportunidades que la nueva realidad les brinda.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords