Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Sociedad grabada. La comunicación y el riesgo tecnológico

dc.contributor.authorLavilla Muñoz, David
dc.date.accessioned2025-09-01T13:37:22Z
dc.date.available2025-09-01T13:37:22Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa sociedad grabada está amenazada por el riesgo que proviene de la comunicación. Lo social, lo tecnológico y lo falaz es la trilogía que describe el cambio de paradigma que se está produciendo en la era de la virtualización de la empresa informativa, publicitaria y comercial. Todo lo que el humano graba está sujeto a un juicio público constante que le hace ser más vulnerable, transparente. Lo que hace, lo difunde. Y si no utiliza la comunicación virtual adecuada para alimentar al algoritmo ya sus seguidores, su esencia podría ser puesta en duda. Hechos tan cotidianos como hacer deporte, comer o salir a dar un paseo se han trivializado tanto que resulta muy extraño no visualizar ese tipo de contenido en las redes. Por eso, el aquí y el ahora, se ha convertido casi en un castigo, en una falacia que le condena a grabar lo que solo debería limitarse a vivir. Porque lo que no se publica, no existe. Al menos para ese individuo que pretende ser un informador sin haberse formado para serlo.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.3726/b21928
dc.identifier.isbn9783631920701
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3726/b21928
dc.identifier.relatedurlhttps://www.peterlang.com/document/1453440
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123573
dc.language.isospa
dc.publication.placeBerlin
dc.publisherPeter lang
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu338.48
dc.subject.cdu007:654
dc.subject.cdu316.775
dc.subject.cdu007:658
dc.subject.cdu007
dc.subject.jelM1
dc.subject.jelL83
dc.subject.keywordPeriodismo
dc.subject.keywordRedes sociales
dc.subject.keywordFake news
dc.subject.keywordSociedad grabada
dc.subject.keywordInteligencia artificial
dc.subject.keywordGamificación
dc.subject.keywordComunicación inmersiva
dc.subject.keywordEmpresa informativa
dc.subject.keywordSociedad del rendimiento
dc.subject.keywordSociedad del miedo
dc.subject.keywordSociedad de la transparencia
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmComunicación interpersonal
dc.subject.ucmEmpresas de información
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masas
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.subject.unesco5910.04 Propaganda
dc.subject.unesco5910.99 Otras
dc.titleSociedad grabada. La comunicación y el riesgo tecnológico
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa4eacf57-86b0-4254-ae7b-db7246cc8994
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya4eacf57-86b0-4254-ae7b-db7246cc8994

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
sociedad grabada david lavilla docta.pdf
Size:
218.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El acceso estará disponible solo para los administradores.