Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Identidad constitucional y cultura: entre el universalismo y el particularismo

dc.book.titleIdentidad constitucional de la Unión Europea y elemento cultural
dc.contributor.advisorFernández-Miranda Fernández-Miranda, Jorge
dc.contributor.advisorGodoy Vázquez, Olaya
dc.contributor.authorCarabante Muntada, José María
dc.date.accessioned2025-01-20T09:32:00Z
dc.date.available2025-01-20T09:32:00Z
dc.date.issued2024-11-13
dc.description.abstractLa obra que ahora presentamos tiene por objeto el análisis de la "identidad constitucional de la Unión Europea", cuestión de total actualidad y con una relevancia cada vez más importante en el escenario internacional, máxime si tenemos en cuenta que estamos en presencia de una unión de Estados de Derecho, con todo lo que ello significa. No menos importante es la relevancia que está cobrando como límite a las actuaciones de los propios Estados Miembros cuando se desmarcan de las exigencias relacionadas con la referida identidad constitucional y que se encuentran consagradas en el TUE. Por otro lado, no debemos obviar que estamos en presencia de una institución dinámica, en constante evolución desde su mismo origen. El presente compendio de trabajos pretende sumarse, por tanto, a los múltiples estudios realizados desde su misma creación y cuyo propósito ha sido acompañar y reflexionar sobre tan importante y complejo proceso. En primer lugar, analizando la referida identidad constitucional desde dentro y desde fuera. En segundo lugar, atendiendo a la cuestión desde una óptica multidisciplinar y, en tercer lugar, y no por ello menos importante, poniendo el foco en un elemento, el cultural, como vehicular de los más de veinte trabajos que componen el libro. En otras palabras, los autores abordan la cuestión desde la perspectiva del Derecho Constitucional, del Derecho Administrativo y del Derecho Internacional Público, siendo su factor común, como no puede ser de otra manera el Derecho de la Unión Europea. En cuanto a los estudios realizados podemos destacar el análisis de la identidad constitucional tanto desde la perspectiva de la propia Unión Europea como desde la de los Estados miembros como límite y contralímite a la primera y cuyo análisis resulta también esencial. Asimismo, se aborda el estudio de aquellos elementos que vienen a explicar lo que fue, lo que es y lo que en su caso se quiere o pretende que sea la Unión Europea. En este sentido se realizan interesantes reflexiones relacionadas con la propia cultura jurídica de la Unión Europea y la influencia que en dicho proceso tiene o van teniendo cuestiones como la social, cultural, lingüística, medioambiental, económica, religiosa, migratoria o de seguridad y defensa. Todas ellas de una u otra manera terminan por influir en la configuración de la identidad constitucional de la Unión Europea, explicando y explicitando su constante evolución. Sirva este trabajo para aportar luz en ese largo y apasionante camino que comenzó a mediados del siglo pasado y que, a día de hoy, está más vivo que nunca. Máxime si tenemos en cuenta los importantes retos que plantea el panorama actual y en el que la Unión Europea, sin ninguna duda debe ser faro y punto de referencia.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.sponsorshipBanco de Santander
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.36151/TLB_9788410563247
dc.identifier.isbn9788410563247
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/ebook/identidad-constitucional-de-la-union-europea-y-elemento-cultural-jorge-fernandez-miranda-fernandez-miranda-9788410563247
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115027
dc.language.isospa
dc.page.final339
dc.page.initial317
dc.page.total22
dc.publication.placeValencia, España
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.ispartofseriesMonografías Maior
dc.relation.projectIDProyecto de Investigación "Los derechos culturales de la UE y de las identidades constitucionales de sus Estados miembros" PR44/21-29918 UCM Santander
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu340.12
dc.subject.keywordIdentidad constitucional
dc.subject.keywordDerecho a la cultura
dc.subject.ucmFilosofía del Derecho
dc.subject.unesco5602.03 Filosofía del Derecho
dc.titleIdentidad constitucional y cultura: entre el universalismo y el particularismo
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication296758f5-0c19-4943-8e4a-72324a0293c4
relation.isAdvisorOfPublication7588eb76-33b1-4fa3-ab7d-047f238a9c4f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery296758f5-0c19-4943-8e4a-72324a0293c4
relation.isAuthorOfPublication3c5fab4f-43e7-40f0-9f2e-4d9af0927fa0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3c5fab4f-43e7-40f0-9f2e-4d9af0927fa0

Download