Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Canal 9 : historia de una programación, (1989-1995)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis doctoral Historia de la programación de Canal 9-Televisión Valenciana 1989-1995 pone en evidencia las contradicciones de un modelo de televisión pública que ha tratado de cumplir su función de servicio público para la que fue creada, pero que se ha visto abocada a ofrecer una programación sobrecarga de productos de entrenamiento por el condicionamiento de su financiación mixta: publicidad y subvención pública. La estrategia del director general Amadeu Fabregat fue comenzar con una fuerte programación comercial basada en el entretenimiento que proporcionaba, principalmente, la ficción y el fútbol. La idea era que la cadena se diera a conocer, que se asentara en el mercado audiovisual y que el entrentamiento en forma de series, partidos o cine diera paso a la introducción de una mayor cuota de producción propia. Sin embargo, Fabregat fue acusado de no invertir suficientemente en producción propia de calidad, de no fomentar el pluralismo político en los informativos y de no promocionar el valenciano ni el doblaje de calidad. También se le reprochó una esterilida creativa que se demostraba en el mimetismo con el que se programa su rejilla. A su favor se apuntó que un medio como el televisivo, que se apoya tanto en los contenidos espectaculares, no pudo apoyarse en lo valenciano para diferenciarse de los demás ante la carestía existente de programas audiovisuales en el panorama local. Lo valenciano quedó reducido a la expresión del folclore en espacios como las retransmisiones festivas o el Show de Joan Monleón, convertido en el único estandarte del canal en los primeros años

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Sociología IV, leída el 02-12-2002

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections