Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El encéfalo de los animales en 3D (segunda parte)

dc.contributor.authorGonzález Soriano, Juncal Milagros
dc.contributor.authorArdiaca García, María
dc.contributor.authorBlázquez Llorca, Lidia
dc.contributor.authorCastejón Ferrer, David
dc.contributor.authorCorral Pumarega, José Luis
dc.contributor.authorFernández Valle, Encarnación
dc.contributor.authorFernández Manrique, José
dc.contributor.authorGarcía Real, María Isabel
dc.contributor.authorJiménez Álvarez, Sara
dc.contributor.authorMartín Ortí, Rosario
dc.contributor.authorMontesinos Barceló, Andrés
dc.contributor.authorMoreno García, Nerea
dc.contributor.authorPérez Lloret, Pilar
dc.contributor.authorRuiz Fernández, María José
dc.contributor.authorSalguero Fernández, Raquel
dc.contributor.authorSantos Álvarez, Inmaculada
dc.contributor.authorVillaverde Morcillo, Silvia
dc.contributor.authorMoreno Molera, David
dc.date.accessioned2023-09-06T09:52:30Z
dc.date.available2023-09-06T09:52:30Z
dc.date.issued2023-07-29
dc.descriptionEl trabajo resulta de interés para estudiantes y profesionales veterinarios y biólogos, así como para cualquierpersona interesada en el sistema nervioso de los animales.es
dc.description.abstractEl concepto de “mascota” ha variado con el tiempo. Hace años, con este término, se identificaban perros, gatos, pequeños mamíferos o algunas aves domésticas. Hoy es relativamente normal encontrar, en domicilios particulares o en colecciones privadas, todo tipo de anfibios, reptiles, aves o mamíferos considerados como “exóticos”. Esta circunstancia ha generado la necesidad de un un conocimiento más amplio de ellos. Este mejor conocimiento resulta importante para los estudiantes del Grado en Veterinaria y en Ciencias Biológicas, los del Máster en Neurociencia, los del Diploma de Especialización en Animales Exóticos y Salvajes (ambos de la UCM) y, por supuesto, para profesionales veterinarios y biólogos. La neuroanatomía animal es una ciencia aún poco conocida. En nuestra propuesta, la elección de un reptil (la tortuga) y de un mamífero (el gato) no es casual. Es en los reptiles en los que aparece un primer esbozo de una corteza nueva que en los mamçiferos superiores constituirá lo que conocemos como hemisferios cerebrales. Esta corteza no existe en el grupo inmediatamente anterior, los anfibios. En cuanto al gat, es el animal doméstico por excelencia, junto con el perro, objeto de estudio en un proyecto anterior. Por las razones antes comentadas, el objetivo de la propuesta es poner a disposición de alumnos y profesionales un recurso educativo, en abierto, dinámico, y adaptado a la enseñanza virtual. Lo que plantea nuestro grupo es dar continuidad a un proyecto anterior (88/2021), con un mismo planteamiento, es decir, el de asociar resonancias magnéticas con imágenes de secciones cerebrales e impresiones 3D, para hacer una herramienta virtual, dinámica e interactiva. Dicha herramienta se puede alojar en el campus virtual de la UCM o en cualquier otro espacio virtual.es
dc.description.departmentDepto. de Anatomía y Embriología
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.departmentDepto. de Medicina y Cirugía Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd80
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87573
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSistema nervioso
dc.subject.keywordNeuroanatomía
dc.subject.keywordResonancia Magnética
dc.subject.keywordDigitalización
dc.subject.keywordImpresión 3D
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco2401.01 Anatomía Animal
dc.subject.unesco2401 Biología Animal (Zoología)
dc.titleEl encéfalo de los animales en 3D (segunda parte)es
dc.title.alternativeThe animals`brain in 3D (second part)en
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc8b06bee-e986-4f23-85de-860e158970e5
relation.isAuthorOfPublicationd53cc640-7149-4759-bf89-95ca1f2abf6d
relation.isAuthorOfPublication318873aa-cf1d-4f56-8cff-a8dcf4ff106c
relation.isAuthorOfPublication4216f120-2b8b-4cb2-ac54-b55c35a0cc94
relation.isAuthorOfPublication734157f1-d6f0-44a6-92d0-88fd129ca4fa
relation.isAuthorOfPublication3b0a0458-be79-449e-9397-c1211869f047
relation.isAuthorOfPublicationd6ab8894-fdb2-41fd-8c68-7403001a96de
relation.isAuthorOfPublication0cbfa7d3-b12a-4712-8b97-70c0ef6b1278
relation.isAuthorOfPublication0bb1a400-6ff9-4722-be9b-f43fc2cc7484
relation.isAuthorOfPublication5c57deec-ef83-488a-87f5-16235ff9d6a4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery318873aa-cf1d-4f56-8cff-a8dcf4ff106c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JUSTIFICACIÓN PROYECTO INNOVA 80 22_23.pdf
Size:
880.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format