Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El racismo negado : una etnografía sobre el silenciamiento y lasofisticación de las prácticas de discriminaciónracial en el contexto español

dc.contributor.advisorFranzé Mundanó, Adela
dc.contributor.authorEscudero Zabala, Laura
dc.date.accessioned2023-06-16T13:36:57Z
dc.date.available2023-06-16T13:36:57Z
dc.date.defense2022-05-27
dc.date.issued2022-11-17
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 27-05-2022
dc.description.abstractLos mecanismos y las lógicas de separación y diferenciación social han variado a través de la historia de las poblaciones. En ese sentido, han sido muchas las formas, los criterios, los códigos y las formulaciones que se han puesto en marcha para ordenar y diferenciar socialmente a los grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad. Muy particularmente en los últimos siglos, estas lógicas han derivado en la concreción de unos criterios de diferenciación, que son fundamentados sobre la base de la radicalización de las diferencias entre personas y sobre códigos discriminatorios. Unos criterios que organizan y basan la idea de la diferencia entre personas sobre ciertos rasgos interpretados como esencia y que suponen una sobre determinación frente a cualquier otra forma posible de caracterización de las personas. Esto es lo que en definitiva se conoce como el racismo. Con la era post-Segunda Guerra Mundial y el marco de la construcción europea como telón articulador de fondo, en las siguientes páginas se presenta un trabajo de investigación de enfoque antropológico que ha tenido la aspiración de realizar un acercamiento a cómo las lógicas de la diferencia y las fronteras raciales son aterrizadas y activadas en las formas de ordenar el espacio social. Específicamente, cómo estas se han materializado en el contexto español. Con esta intención, se ha desarrollado un trabajo de carácter etnográfico, tomando a las personas migradas al Estado español, y más concretamente a aquellas residentes en la ciudad de Madrid, como sujetos principales de estudio...
dc.description.abstractThe social separation and differentiation mechanisms and logics have changed throughout the history of populations. In this sense, many forms, criteria, codes and formulations have been put in place to socially arrange and differentiate groups throughout the history of humanity. Particularly in recent centuries, these logics have led to the creation of differentiation criteria which are based on the radicalisation of the differences between people and on discriminatory codes. Criteria that organise and base the idea of differences between people on certain traits interpreted as the essenceand which mean an over determination compared to any other possible form of characterisation of people. This is what is ultimately known as racism. With the post-Second World War period and the European construction framework as the backdrop, the following pages present a research study with an anthropological approach which aims to shed light on how the differentiation logics and racial borders are grounded and activated when organising social space, and more specifically, how these have materialised in the Spanish context. An ethnographic study has been carried out where the main subjects are migrants in Spain, and in particular, those residing in the city of Madrid...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75592
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/3961
dc.language.isospa
dc.page.total360
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu323.14(043.2)
dc.subject.keywordRacismo
dc.subject.keywordRacism
dc.subject.ucmRacismo
dc.subject.unesco5906.04 Raza
dc.titleEl racismo negado : una etnografía sobre el silenciamiento y lasofisticación de las prácticas de discriminaciónracial en el contexto español
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T43536.pdf
Size:
13.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections