Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio hidrogeológico para la recarga artificial del acuífero asociado a la restauración ambiental de las lagunas de Belvis del Jarama

dc.contributor.advisorGarrote Revilla, Julio
dc.contributor.advisorMartínez Santos, Pedro
dc.contributor.authorMartínez León, Jorge
dc.date.accessioned2023-10-26T10:37:01Z
dc.date.available2023-10-26T10:37:01Z
dc.date.defense2021
dc.date.issued2021-09-30
dc.description.abstractEl presente trabajo se ha realizado en colaboración con Heineken España S.A. Tiene como objetivo principal cuantificar la cantidad de agua susceptible de infiltrarse como producto de la restauración ambiental del paraje conocido como la Vega de Belvis, dentro del término municipal de Belvis del Jarama, perteneciente a Paracuellos del Jarama. En este estudio se trabaja con la hipótesis de la demolición de un tramo de mota de protección en el río Jarama situado al norte de la zona de la vega, el cual protege a la zona de posibles inundaciones durante periodos de avenida. La recarga artificial del acuífero subyacente se realizaría a partir de los excedentes de caudal que encharcarían la zona remansada. Este estudio está organizado y estructurado en una serie de capítulos y apartados que siguen un orden lógico de la contextualización de la intervención. En primer lugar, se pretende contextualizar la zona de trabajo. Acto seguido se describen las actuaciones realizadas. Posteriormente se presenta un estudio hidrogeológico, cuyo objeto es justificar la recarga desde un punto de vista hidrodinámico contextualizado en el funcionamiento del acuífero a nivel regional. Posteriormente con ayuda de ensayos de campo y bibliografía se estiman los parámetros hidrogeológicos en los que se encuadra la zona de actuación. A continuación, se realiza un modelo de flujo matemático con una calibración realizada para cada régimen y una contextualización en distintos escenarios. Por último, se realiza un cribado de hipótesis y se obtienen una serie de conclusiones y recomendaciones sobre el desarrollo del proyecto desde un punto de vista hidrogeológico. Dicho trabajo va destinado al fomento de la sostenibilidad, contribución a la conservación de la mejora de las comunidades vegetales y animales del entorno, así como a su promoción y disfrute del conjunto poblacional de la comunidad de Madrid.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88453
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2020-2021
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu556.3(460.27)
dc.subject.keywordAcuífero
dc.subject.keywordRío Jarama
dc.subject.keywordAguas subterráneas
dc.subject.keywordRecarga
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2506.05 Hidrogeología
dc.titleEstudio hidrogeológico para la recarga artificial del acuífero asociado a la restauración ambiental de las lagunas de Belvis del Jarama
dc.title.alternativeHydrogeological study for the artificial recharge of the aquifer associated with the environmental restoration of the Belvis del Jarama lagoons
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101
relation.isAdvisorOfPublicationfe2f5bb2-2318-4316-b695-cfeff52d3e6e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_JORGE_MARTINEZ_MEMORIA.pdf
Size:
4.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format