El estudio de las emociones en el mundo griego antiguo: el caso de ἔλεος (compasión)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
19/06/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este trabajo parte de la percepción de la importancia de las emociones dentro de las dinámicas de las sociedades, lo que hace de su análisis algo fundamental para entender una sociedad histórica determinada. El objetivo principal de este estudio es ver de qué forma operan las emociones en el mundo griego antiguo y cómo podemos analizarlas. Para ello, se tienen en cuenta los diferentes tipos de fuentes a las que acudir para su estudio — literarias, epigráficas, arqueológicas y artísticas — y se analiza de qué forma podemos aproximarnos a ellas y qué limitaciones tiene cada una. Luego, se elabora un estado de la cuestión, para ofrecer una aproximación al desarrollo que ha tenido el debate y a las diferentes perspectivas desde las que se ha abordado, y exponer la situación actual del estudio de las emociones. Por último, se lleva a cabo un análisis de una emoción concreta: la compasión (ἔλεος), para ver cómo se entiende y cómo opera en Grecia (o en distintos contextos dentro de Grecia). ¿Sentían los griegos de la misma forma que nosotros? ¿Tienen las emociones un componente cultural que las hace diferentes según el contexto? ¿Hay diferencias en el margen que la sociedad da para expresar una emoción según la condición social de quien la siente, o según la coyuntura política? ¿Podemos diferenciar entre múltiples comunidades emocionales en las que operan diferentes códigos? Estas son algunas de las preguntas en torno a las que gira este trabajo.