Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Goethe en Freud : afinidades electivas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Johann Wolfgang Goethe no solo fue uno de los poetas mas citados por Freud a lo largo de su obra publicada y correspondencia, sino que podemos afirmar que influye de manera decisiva, tanto en su practica psicoanalítica como en aspectos fundamentales del corpus teórico del psicoanálisis. Con esta hipótesis de partida se desarrolla el trabajo, en el que se ha utilizado con preferencia la metodología del comentario de textos significativos de ambos autores, que dio como resultado la corroboración de la hipótesis anterior. Consta de tres partes. La primera es la recogida textual de todas las menciones directas o por alusión a la obra de goethe, que se encuentran tanto en el texto publicado como en la correspondencia de Freud aparecida hasta el momento. La segunda intenta comprender el sentido que da Freud a la cita goethiana. El comentario de texto toma aquí su lugar principal como metodología de abordaje basado fundamentalmente en el análisis de contenido de los pasajes tanto de goethe como de Freud. Se demuestra así que el doctor vienes valida con el poeta de weimar muchos de sus descubrimientos analíticos. La tercera parte se extiende por las afinidades de ambos autores, abandonando la cita textual. La conclusión final revela que goethe es el precursor esencial del psicoanálisis de Freud, lo que puede resultar obvio para algunos, pero sorprendente para otros, fundamentalmente porque no se ha demostrado hasta ahora

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections