Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Retablos barrocos en el Arcedianato de Segovia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El propósito fundamental que nos hemos señalado para la tesis doctoral ha sido estudiar científicamente los retablos que existían en las iglesias parroquiales de las siete vicarias que formaron el arcedianato de Segovia y poner de manifiesto el interesante desarrollo que el retablo barroco tuvo en la zona y la actividad de los talleres locales de ensambladores y tallistas. Llegaron a adquirir tan considerable importancia, que la presencia de maestros foráneos llego a ser esporádica. El estudio lo hemos dividido en cinco partes independientes pero complementarias. En el primer apartado abordaremos una visión panorámica de la diócesis de Segovia en los siglos XVII y XVIII; en el segundo incluimos un estudio de los artistas, el oficio, el proceso constructivo del retablo y su evolución; en el tercero, el diccionario de artistas, que comprende la recopilación de las obras de escultores, entalladores, ensambladores, arquitectos, pintores y doradores; en el cuarto, hemos elaborado un extenso catálogo de los retablos de cada iglesia. El quinto contiene un apéndice documental.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte II (Moderno) Historia del Arte II (Moderno), 1995

Keywords

Collections