Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los determinantes socioeconómicos de la demanda de educación superior en España y la movilidad educativa intergeneracional

dc.contributor.authorPablos Escobar, Laura De
dc.contributor.authorGil Izquierdo, María
dc.contributor.authorMartínez Torres, María
dc.date.accessioned2024-01-29T10:48:06Z
dc.date.available2024-01-29T10:48:06Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivos conocer cuáles son los condicionantes de la demanda de educación superior, así como analizar si existe cierto determinismo intergeneracional de tipo educativo. La base de datos utilizada es la Encuesta de Condiciones de Vida para el periodo 2005. Para la determinación de la función de demanda educativa se utiliza un modelo de doble valla, mientras que la movilidad educativa intergeneracional se estima mediante índices de movilidad y matrices de transición. Los principales resultados, referidos a la demanda de educación superior, confieren un protagonismo clave y positivo a la educación de las madres y a cuestiones de género, mientras que la presencia de menores y de parados en el hogar influye negativamente. Por otra parte, y en relación con la movilidad, se aprecia para el caso español que es más probable que los hijos alcancen mayores niveles educativos que sus padres y que el hecho de que los padres hayan alcanzado la educación superior determina en gran medida que los hijos también lo hagan.spa
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Pública y Política
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationDe Pablos, Gil, Martinez (2010), Los determinantes socioeconómicos de la demanda de educación superior en España y la movilidad educativa intergeneracional. HPE 193(2/2010): 75-108
dc.identifier.issn2386-4176
dc.identifier.officialurlhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#16-69-wpfd-193-2-2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95866
dc.issue.number193
dc.journal.titleHacienda Pública Española
dc.language.isospa
dc.page.final108
dc.page.initial75
dc.publisherInstituto de Estudios Fiscales
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.jelI21
dc.subject.jelJ24
dc.subject.keywordDemanda de educación superior
dc.subject.keywordModelo de doble valla
dc.subject.keywordMovilidad intergeneracional educativa
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.titleLos determinantes socioeconómicos de la demanda de educación superior en España y la movilidad educativa intergeneracional
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication968259bf-b593-4cc9-a1ff-2b2abaeb7942
relation.isAuthorOfPublicationa4ad30d6-a3b2-4613-88ad-a0eabdf340d9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery968259bf-b593-4cc9-a1ff-2b2abaeb7942

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Determinantes_socioeconomicos.pdf
Size:
289.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections