Introducción. Policía, opacidad y ciencias sociales
dc.contributor.author | Palacios Cerezales, Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T17:07:19Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T17:07:19Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | No es fácil definir qué es la policía, ni delimitar el campo de las actividades policiales. La literatura negra y el cine han legado una imagen de la policía en la que lo dominante es el combate al crimen; desde el activismo político, por otra parte, se ha tendido a identificar lo policial con la represión y a entender sus tareas como el producto de la instrumentalización gubernamental. Más allá de estas figuras policiales típicas, la enumeración de las actividades de la policía y el tipo de relaciones con el resto de los ciudadanos podría no tener fin: de la dirección del tráfico al control médico del ejercicio de la prostitución; de la participación en tareas de salvamento a la persecución de terroristas, o la resolución de disputas entre vecinos. Como señaló Jean Paul Brodeur, la policía se caracteriza por su vocación generalista, frente al carácter especializado de otras funciones estatales (Brodeur, 1994). | |
dc.description.department | Depto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Palacios Cerezales D. (2005). Introducción. Policía, Opacidad y Ciencias Sociales. Política y Sociedad, 42(3), 7-13. https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0505330007A | |
dc.identifier.issn | 1130-8001 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0505330007A | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/114522 | |
dc.issue.number | 3 | |
dc.journal.title | Política y Sociedad | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 13 | |
dc.page.initial | 7 | |
dc.publisher | Ediciones Complutense | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 59 Ciencia Política | |
dc.subject.unesco | 55 Historia | |
dc.title | Introducción. Policía, opacidad y ciencias sociales | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 42 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 89616971-0366-4950-b183-a2e53b7d3d10 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 89616971-0366-4950-b183-a2e53b7d3d10 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Policía,_opacidad_y_ciencias_sociales.pdf
- Size:
- 64.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format