Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

África. Iconografía de una provincia romana

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CSIC
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La capacidad instantánea del lenguaje visual, para alcanzar lo más recóndito del subconsciente y afianzarse allí, ha sido siempre uno de los instrumentos más eficaces de manipulación de los símbolos nacionales. Este fue el caso de la imagen visual que Roma difundió de la provincia romana creada en el 146 a.C. Estructurado en dos grandes bloques que van de lo general (imagen de las nationes en época romana) a lo más particular (iconografía de África) quedan recogidos un considerable repertorio de documentos visuales de diferente índole (numismáticos, escultóricos, musivarios, pictóricos etc.) en los que se muestra el emblema de la provincia de África (quizás con la problemática iconológica más compleja). Todo ello, desde una novedosa orientación científica con la que se ha tratado el problema del origen y evolución de un motivo iconográfico (el de la personificación de África) perteneciente al programa iconográfico oficial. La autora investiga varias de las principales motivaciones que llevaron a Roma a adoptar y utilizar una imagen preexistente y perteneciente al universo visual prerromano. Imagen emblemática de una nación (natío) o provincia es un fenómeno cultural que trasciende el ámbito tradicional de las artes visuales para internarse en el complejo mundo de la política y la religión.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords