Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

PCA-4248 : un antagonista del receptor del PAF con actividad terapéutica potencial en el shock séptico

dc.contributor.advisorSánchez Crespo, Mariano
dc.contributor.advisorSunkel Letelier, Carlos
dc.contributor.authorGómez Rodríguez, María del Mar
dc.date.accessioned2023-06-20T21:38:29Z
dc.date.available2023-06-20T21:38:29Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl factor activador de plaquetas (paf) es un mediador fosfolipídico implicado en muchos procesos fisiológicos y patológicos, entre los que se pueden mencionar el asma, la anafilaxia, alteraciones cardiovasculares y el shock séptico. El paf actúa sobre las células a través de receptores específicos en la membrana celular. Desde hace varios años la síntesis y el desarrollo de compuestos antagonistas del receptor del paf ha supuesto para la investigación farmacobiologica un interesante tema de estudio. El objetivo de esta tesis doctoral fue estudiar la actividad de una molécula de nueva síntesis con estructura 1,4 dihidropiridinica. El pca-4248 es un derivado del núcleo de 1,4-dhps, carente de la actividad sobre el sistema cardiovascular que generalmente se asocia a este tipo de moléculas, pero que posee actividad antagonista del receptor del paf. Los resultados presentados en esta tesis demostraron que el pca-4248 es capaz de antagonizar los efectos del paf en células aisladas y en modelos animales que trataban de reproducir algunas de las situaciones patológicas en que parece estar implicado este mediador. Se demostró que la actividad del pca-4248 era debida a la capacidad del compuesto para unirse de manera específica, competitiva y reversible al receptor del paf de distintos tipos de células procedentes de especies animales diferentes. Por último, la relación que existe entre el paf y otros mediadores, fundamentalmente citoquinas y metabolitos de ácido araquidónico, en distintas situaciones patológicas, nos llevó a profundizar en el estudio de la actividad del compuesto sobre estas interacciones "in vitro" e "in vivo". Los resultados obtenidos mostraron que el pca-4248 resulto activo en los modelos dependientes de la cooperación de paf-citoquinas, presentando además de su actividad antagonista del receptor del paf, capacidad para antagonizar algunos efectos del factor de necrosis tumoral.
dc.description.departmentDepto. de Bioquímica y Biología Molecular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2097
dc.identifier.isbn978-84-669-0781-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61380
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBioquímica
dc.subject.ucmBioquímica (Química)
dc.titlePCA-4248 : un antagonista del receptor del PAF con actividad terapéutica potencial en el shock séptico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18829.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections