Petrología y geoquímica de los granitoides del sector oriental de Gredos (Sistema Central Español)
dc.contributor.advisor | Villaseca González, Carlos | |
dc.contributor.advisor | Belido Mulas, Félix | |
dc.contributor.advisor | Brändle Matesanz, José Luis | |
dc.contributor.author | Herreros Villanueva, Víctor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:36:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:36:08Z | |
dc.date.defense | 1998-11-19 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Petrología y Geoquímica, leída el 19-11-1998. | |
dc.description.abstract | En el sector oriental de Gredos (Sistema Central Español), en la zona de enlace entre las Sierras de Guadarrama y Gredos (provincia de Avila), aflora un extenso conjunto de granitoides hercínicos tardicinemáticos en el que pueden distinguirse dos grandes grupos. El más importante volumétricamente, o complejo plutónico regional (CPR), está formado por monzogranitos y granodioritas biotíticos porfídicos con allanita y monacita, de afinidades alúmino-cafémicas y emplazados hacia los 306-301 m.a. en condiciones meso- y epizonales. El segundo grupo, o conjunto de plutones ácidos circunscritos (CPAC), está constiuido por una serie de pequeños plutones graníticos y leucograníticos epizonales, intrusivos en el CPR, de afinidades alumínicas, con proporciones variables de biotita, moscovita, cordierita y escasa monacita. Su edad de emplazamiento debe ser próxima a la del complejo regional, pero se carece de determinaciones geocronológicas precisas. Todo el conjunto plutónico estudiado es de composición peralumínica, con un rango restringido de variación geoquímica (65-67% SiO2). En elementos traza, es de destacar la escasa fraccionación de tierras raras y la variable anomalía negativa de europio. Las determinaciones termobáricas indican condiciones de emplazamiento de los granitoides entre 640 y 932 grados C y por debajo de 3.2 Kb. Podrían generarse por fusión parcial de protolitos ortoderivados de naturaleza continental, y su evolución parece estar controlada por mecanismos de cristalización fraccionada combinados a escala local con procesos de mezcla de magmas graníticos. | |
dc.description.department | Depto. de Mineralogía y Petrología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4898 | |
dc.identifier.doi | b20257132 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62559 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 407 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 552.3(234.1)(043.2)(086) | |
dc.subject.cdu | (234.1)552.3(043.2)(086) | |
dc.subject.keyword | Granitoides Sistema Central Plutonismo España Ávila Orogenia Rocas ígneas | |
dc.subject.ucm | Petrología | |
dc.subject.ucm | Geoquímica | |
dc.subject.ucm | Mineralogía (Geología) | |
dc.subject.unesco | 2503 Geoquímica | |
dc.subject.unesco | 2506.11 Mineralogía | |
dc.title | Petrología y geoquímica de los granitoides del sector oriental de Gredos (Sistema Central Español) | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | e645e46d-5962-4158-a2fd-b3fea7ed85bd | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | e645e46d-5962-4158-a2fd-b3fea7ed85bd |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1