Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fondo personal de Ángel Vian Ortuño: descripción general e inventario de unidades de instalación

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Ángel Vian Ortuño, químico, vivió una larga trayectoria como universitario y científico, siempre ligado a la Universidad Complutense de Madrid, en la que ingresó como estudiante en el año 1929. En 1933 se licenció con Premio Extraordinario, fue ayudante de los profesores Moles y Solana, catedrático de Química Industrial (1955 y, antes, Salamanca, 1949), Director del Departamento de Ingeniería Química, primer Decano electo de la Facultad de Ciencias Químicas (1974), primer Rector electo de la UCM (1976) y, tras su jubilación y hasta su muerte en 1999, profesor emérito y Rector honorario. Sus publicaciones abarcan varios libros técnicos sobre Ingeniería Química, Química Industrial, Resistencia química de materiales, Sistema de medida y conversión de unidades en Tecnología, Economía de la Producción Química y numerosos artículos publicados en revistas españolas y extranjeras, destacando entre sus preocupaciones el agotamiento de los recursos, la contaminación ambiental y la limitación al uso irresponsable de la Ciencia y la Técnica, es decir, lo que hoy llamamos “Desarrollo sostenible”. Casado con Carmen Herrero Ayllón, también química, compañera de sus años de Facultad, fue madre de sus cinco hijos. Ángel Vian Ortuño mantuvo una estrecha relación con la Universidad Complutense de Madrid durante unos 57 años de su vida, desde que comenzó su vida como estudiante universitario hasta su muerte en el año 1999. Ocupó cargos de responsabilidad como decano de la Facultad de Químicas y, sobre todo, como rector desde 1976 hasta 1981. Su hija Ana Vian recordó el currículum de su padre para señalar la lógica de que su archivo acabe en la Biblioteca Histórica de la UCM, con el fin de que sea conservado, gestionado y puesto a disposición pública sin perder su integridad como conjunto unitario.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords