Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Maduración de la Corrección Automática Parcial de Actividades/Prácticas de los estudiantes

dc.contributor.advisorGarcía-Magariño García, Iván
dc.contributor.authorGarcía-Magariño García, Iván
dc.contributor.authorBravo Agapito, Javier
dc.contributor.authorGonzález De Miguel, Ana María
dc.contributor.authorLacuesta Gilaberte, Raquel
dc.contributor.authorHassan Collado, Samer
dc.contributor.authorLópez Fernández, Marta
dc.contributor.authorPavón Mestras, Juan Luis
dc.contributor.authorPita Andreu, María Isabel
dc.contributor.authorSánchez Hernández, Jaime
dc.contributor.authorSegura Díaz, Clara María
dc.contributor.authorBaltasar Jiménez, Elvira
dc.contributor.authorCarrillero Sánchez, Mario
dc.contributor.authorClemente Sánchez, Sergio
dc.contributor.authorLlera Calderón, Álvaro
dc.contributor.authorSerrano García, Sergio
dc.contributor.authorYou, Jiahui
dc.date.accessioned2024-05-24T09:37:36Z
dc.date.available2024-05-24T09:37:36Z
dc.date.issued2024-05-24
dc.description.abstractEn este proyecto se ha continuado trabajando sobre la corrección automática parcial de ejercicios y prácticas en el campo de la ingeniería informática. Más concretamente, el proyecto se centra en un juez online llamado UnitJudge que permite evaluar ejercicios y prácticas de programación de forma automática. Esto presenta las dos claras ventajas de que (1) los estudiantes reciben una retroalimentación inmediata dándole así la posibilidad de subsanar sus errores, y (2) la carga de los profesores disminuye en los aspectos que son automatizables. Los jueces en línea para la evaluación de ejercicios de programación ya existían, como por ejemplo DomJudge, Acepta El Reto y Jutge. La ventaja del juez trabajado en este proyecto de UnitJudge frente a los anteriores es que permite a los profesores establecer comentarios específicos a los estudiantes en caso de que ciertas pruebas unitarias fallen referentes a partes específicas del ejercicio y prácticas. Esto proporciona la posibilidad de evaluar prácticas automáticamente proporcionando comentarios específicos para cada parte que falle, permitiendo así la posibilidad de guiar al estudiante en prácticas de gran extensión con una retroalimentación inmediata proporcionada por UnitJudge. En el proyecto de innovación docente del curso pasado, UnitJudge se aplicó y evaluó en programación imperativa en la asignatura de fundamentos de programación. El avance principal del proyecto de este curso frente al proyecto del curso pasado ha sido la comprobación de su utilidad en diferentes dominios. Por un lado, se ha experimentado su uso en programación orientada objetos con ejercicios en la asignatura de tecnología de la programación 2, observando que el 80% de los estudiantes que probaron un ejercicio voluntario consiguieron finalmente pasar el juez. Por otro lado, se ha planteado una técnica de cómo usar UnitJudge para la evaluación de prácticas de desarrollo de aplicaciones web. Para ello, se ha propuesto usar la librería Selenium desde Java para automatizar las pruebas en las aplicaciones web desplegadas por los estudiantes.es
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA)
dc.description.departmentDepto. de Sistemas Informáticos y Computación
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD185/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/104407
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCorrección automática
dc.subject.keywordJuez
dc.subject.keywordProgramación
dc.subject.keywordAplicaciones web
dc.subject.keywordProgramación orientada a objetos
dc.subject.keywordSoftware
dc.subject.ucmProgramación orientada a objetos
dc.subject.ucmLenguajes de programación
dc.subject.ucmSoftware
dc.subject.unesco3304.99 Otras
dc.titleMaduración de la Corrección Automática Parcial de Actividades/Prácticas de los estudianteses
dc.title.alternativeConsolidation of partial automated correction of students’ activities/practicesen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8bd0e2f4-8424-4632-9460-07a25b52b64d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8bd0e2f4-8424-4632-9460-07a25b52b64d
relation.isAuthorOfPublication8bd0e2f4-8424-4632-9460-07a25b52b64d
relation.isAuthorOfPublicationa7412c1c-9872-47d5-b1dd-810aae36dc80
relation.isAuthorOfPublication87fb05c3-8752-4a8f-a454-d003aa89cd7c
relation.isAuthorOfPublication9f388b00-c34e-44d5-ae6e-895967040157
relation.isAuthorOfPublication282c7a9f-b03c-4369-84ce-ff258024a82c
relation.isAuthorOfPublication665acbdc-5829-4651-9c46-646d423a2546
relation.isAuthorOfPublication2b1ba9f6-5d94-4dd4-abdf-ea8b929cf009
relation.isAuthorOfPublicationf0eee9a9-5f99-4e32-8f7e-db6418a011bc
relation.isAuthorOfPublicationb7547876-744e-4e9b-b551-c0dfab2a2d83
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf0eee9a9-5f99-4e32-8f7e-db6418a011bc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PID N185.pdf
Size:
187.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format