Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Contribución al estudio de las retóricas españolas del siglo XVI : el foco de Valencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis se incluye en un programa de investigación cuyo objetivo es realizar un análisis detallado del corpus retórico español del siglo XVI. Para el presente trabajo se han seleccionado seis autores valencianos, autores de retórica y profesores de universidad: Fadrique Furio Ceriol, Andrés Sempere, Juan Lorenzo Palmireno, Vicente Blas García, Pedro Juan Nuñez y francisco Juan Bardaxi. Se estudia la obra de estos tratadistas poniéndola en relación fundamentalmente con la tradición retórica clásica (Aristóteles, Cicerón, Quintiliano, Hermogenes), pero sin olvidar tampoco los puntos de contacto o divergencia con las corrientes contemporáneas, en especial con el ramismo que tiene en Furio Ceriol (junto al brocense) un destacado representante en España. La teoría retórica de estos autores se presenta, en general, como una técnica de creación de todo tipo de discurso y abarca, en sus facetas mas definidas, el discurso escolar o académico (destinado al aprendizaje del latín), el discurso sagrado y el discurso epistolar. La retórica se convierte también en un instrumento para la comprensión de los discursos de Cicerón

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española I, leída el 26-06-1997

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections