Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

1968: Zaratustra posfordista

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Cano Cuenca G. 1968: Zaratustra posfordista. Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason. 2022;68:19-46.

Abstract

En este artículo trataré de discutir la tesis según la cual el «efecto Nietzsche» en el pensamiento francés ligado al Mayo del 68, aparte de inaugurar una funesta «hermenéutica de la inocencia», solo sirvió de trinchera ideológica en una «revolución pasiva» frente a las reivindicaciones políticas y económicas de la clase trabajadora. A la luz de esta intención, me gustaría explorar en qué medida el efecto intempestivo nietzscheano empieza a cobrar sentido en un nuevo escenario «histórico» que busca esclarecer otro sentido de su «modernidad» y su sentido crítico de gobierno. Un movimiento aún crítico que, en esa medida, se caracteriza por una insurrección contra ese orden del tiempo que tiene sus coartadas teóricas en cierta lectura de Hegel y el historicismo del siglo XIX, y que termina reconociendo también los efectos peligrosos de su total distensión

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections