Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de la tomografía eléctrica para la caracterización de un deslizamiento de ladera en un vertedero

dc.conference.date21-24 Jun 2005
dc.conference.placeValencia
dc.conference.titleVI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables
dc.contributor.authorAracil Ávila, Enrique
dc.contributor.authorPorres Benito, José Ángel
dc.contributor.authorEspinosa González, Ana Belén
dc.contributor.authorMaruri Brouard, Una
dc.contributor.authorVallés Iriso, Javier
dc.contributor.authorGarcía Castillo, Luis
dc.contributor.authorIbáñez García, Sergio
dc.contributor.editorCorominas, Jordi
dc.contributor.editorAlonso, Eduardo
dc.contributor.editorRomana Ruiz, Manuel
dc.contributor.editorHürlimann, Marcel
dc.contributor.editorJordà Guijarro, Leopoldo
dc.contributor.editorSerón Gáñez, José B.
dc.date.accessioned2024-10-11T17:56:59Z
dc.date.available2024-10-11T17:56:59Z
dc.date.issued2005-06
dc.description© VI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables (Valencia 2005)
dc.description.abstractEste documento describe los trabajos llevados a cabo para la caracterización de un deslizamiento de ladera producido en uno de los taludes que configuran el material de relleno de un vertedero de RSU/RCD ya clausurado y recientemente restaurado. Este antiguo vertedero de dimensiones aproximadas 400 x 250 m. se encuentra situado en el norte de la península ibérica y actualmente presenta un paisaje de pradera con pendiente pronunciada. La restauración se abordó mediante el recubrimiento con bloques de roca caliza y margocaliza con un importante aporte de margas, arcillas y tierras. En primavera del año 2003, como consecuencia de lluvias intensas, se produjo un deslizamiento semicircular de 200 x 100 m en su parte central. Mediante una campaña de prospección geofísica por Tomografía Eléctrica se pudo determinar la verdadera extensión del vertedero en profundidad así como identificar la superficie de despegue del deslizamiento y ver la relación de la misma con los materiales del sustrato infrayacente.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.facultyCAI Ciencias de la Tierra y Arqueometría
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn84-689-2562-4
dc.identifier.isbn84-689-2563-2
dc.identifier.relatedurlhttps://www.upv.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108916
dc.language.isospa
dc.page.final24
dc.page.initial17
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu624.121.54
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506.07 Geomorfología
dc.titleAplicación de la tomografía eléctrica para la caracterización de un deslizamiento de ladera en un vertedero
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication779931d3-ee0a-4e5a-a374-3e9978ed060b
relation.isAuthorOfPublicatione0fb783d-9d26-4fba-b3da-5573bb18ee3e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery779931d3-ee0a-4e5a-a374-3e9978ed060b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tomografia_electrica_deslizamiento_ladera_vertedero.pdf
Size:
519.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format