Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Sistema Nacional Anticorrupción en México : un instrumento de política pública producto de la tensión entre el diseño y las dinámicas en gobernanza

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

11/03/2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos veinte años, México ha estancado cuando menos su posición en diversas calificaciones internacionales que lo han colocado entre los países más corruptos del mundo, reforzando la idea de la existencia de una corrupción del tipo sistémica que corroe gran parte, sino es que todo, el aparato del Estado. Ello aunado a una creciente exposición de casos de corrupción vinculados con autoridades de primer nivel durante la pasada administración federal, motivó que se gestara en el país un movimiento social sin precedentes en favor del diseño y puesta en marcha de una agenda anticorrupción de gran calado para enfrentar el fenómeno como nunca. Como resultado de estos esfuerzos, se construyó todo un nuevo entramado normativo que puso en el centro del combate un particular instrumento denominado Sistema Nacional Anticorrupción como la máxima instancia de coordinación y actuación en la materia. Sin embargo, luego de un poco más de seis años de su entrada en operación, el instrumento no ha terminado siquiera de integrarse a cabalidad ni mucho menos ser funcional ni efectivo en sus propósitos, razón por la cual han surgido intentos constantes desde el actual partido en el poder para modificar su estructura, alcances y funcionamiento e, incluso, desaparecerle...
Over the last twenty years, Mexico has stood at a standstill in terms of its score in various international rankings, positioning itself among the most corrupt countries in the world and reinforcing the idea of a systemic type of corruption that eats away at much, if not all, of the State apparatus. The growing number of corruption cases linked to top-level authorities during the last federal administration led to the emergence of an unprecedented social movement aimed at designing and implementing a far-reaching anticorruption strategy to address the issue as it has never been done before.These efforts resulted in an entirely new regulatory framework to fight corruption with the National Anticorruption System, a specialized instrument acting as the highest authority to lead actions to address this issue. However, at just over six years after its launch, the instrument has not even been fully consolidated, let alone functional or effective. Hence, the current ruling party has made repeated attempts to change its structure, scope and operations, and even to do away with it...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 11-03-2024

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections