Estudio sobre la funcionalidad de los macrófagos renales de la trucha arcoíris en situaciones de estrés

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

18/01/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La acuicultura es una de las actividades ganaderas que más ha aumentado en los últimos años para atender la demanda de una población creciente y ofrecer un producto de calidad para su alimentación. Dentro de ella, la cría de la trucha arcoíris en España y en todo el mundo también se ha visto en aumento desde mediados del siglo pasado consiguiendo un máximo de producción a principios de este siglo. Los peces son animales ectotermos, lo que los hace muy dependientes de los factores externos que les rodean, como son las condiciones climáticas, así como de los sistemas de producción cada vez más intensificados. En este sentido, prácticas de manejo durante su ciclo productivo, como es el hacinamiento intensivo (crowding), así como variaciones de las temperaturas del agua, que son cada vez más frecuentes y extremas, pueden llegar a alterar los niveles de estrés en estos animales, repercutiendo a su vez en su equilibrio fisiológico, incluyendo la respuesta inmune. La respuesta inmune innata es el primer y principal responsable de la respuesta frente a los patógenos en los peces, siendo capaz de reaccionar frente a antígenos de forma inespecífica y en etapas tempranas. Dentro de ésta, la fagocitosis ocupa una posición principal para dar respuesta a los procesos infecciosos, captando a los patógenos y respondiendo de manera contundente para su eliminación. Son varias las células que pueden llevar a cabo esa respuesta, y entre ellas, los macrófagos, que juegan un papel principal en todos estos mecanismos. Sin embargo, todos estos mecanismos de defensa se ven alterados en condiciones de estrés, lo que conlleva que, bajo estas situaciones, los peces sean más susceptibles a la acción de los agentes infecciosos...
Aquaculture has had one of the highest increases among all livestock activities in the last years to meet the demands to provide high quality food for the increasing world population. In this context, rainbow trout production in Spain and globally has seen an increase since the mid 20th century, reaching a peak by beginning of this century. Fish are ectothermic animals and, therefore, are highly dependent on external conditions, as climate and the increasingly intensive production systems. In this sense, handling practices during their production cycles, as intensive crowding and water temperature variations, that are becoming more frequents and extreme, can alter fish stress levels, having an impact on their physiological balance, including the immune response. Innate immune response is the first and main responsible of the response against pathogens in fish, being capable of reacting against antigens in an unspecific way and from early stages. Within this innate immune response, phagocytosis plays a pivotal role to respond infectious processes, capturing pathogens and giving a strong response to eliminate them. There are different cells involved in this response, but among them macrophages play a significant role in all these mechanisms. However, all this defence processes can be altered by stress conditions, which can result in fish being more susceptible to infectious agents under these conditions...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, leída el 18-01-2023

UCM subjects

Keywords

Collections