Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Integración de técnicas geofísicas y geoquímicas en el estudio de suelos afectados por actividades mineras

dc.contributor.advisorGarcía Lorenzo, María de la Luz
dc.contributor.advisorMuñoz Martín, Alfonso
dc.contributor.advisorCrespo Feo, María Elena
dc.contributor.authorCarrasco Cazabon, Cristian
dc.date.accessioned2023-10-30T13:53:38Z
dc.date.available2023-10-30T13:53:38Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn este estudio se presenta los resultados de la aplicación de técnicas geofísicas para la obtención rápida de datos válidos para su uso en análisis de suelos contaminados en zonas afectadas por minería metálica. El objetivo es integrar técnicas que permitan una visión más global del problema y que cubran áreas más extensas con menor coste analítico. En este contexto se incorporan a la evaluación y análisis, métodos geofísicos, en particular métodos electromagnéticos, actuando como complemento de métodos geoquímicos ampliamente reconocidos y utilizados. De este modo se busca obtener una representación de la zona afectada basándonos en una interpretación integrada de las técnicas utilizadas. Se presentan en este informe los resultados y aprendizajes de la evaluación de suelos contaminados a partir de los análisis geoquímicos, con la técnica de fluorescencia de rayos x con el equipo portátil OXFORD X-MET 3000TX y estudio geofísico a partir de técnicas electromagnéticas en dominio de frecuencia con el equipo CMD-Explorer. De esta forma se pone en valor de la integración de dos ramas de las Ciencias de la Tierra, en particular las metodologías y herramientas aquí utilizadas.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88495
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2018-2019
dc.page.total41
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504
dc.subject.keywordSuelos contaminados
dc.subject.keywordGeofísica
dc.subject.keywordGeoquímica
dc.subject.keywordMinas de San Quintín
dc.subject.ucmGeoquímica
dc.subject.ucmGeofísica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleIntegración de técnicas geofísicas y geoquímicas en el estudio de suelos afectados por actividades mineras
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationeaa7540f-1da5-415c-a340-11293d2fccbe
relation.isAdvisorOfPublication70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1
relation.isAdvisorOfPublication66745bbe-68da-40c0-9fda-1d85b5828a8e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryeaa7540f-1da5-415c-a340-11293d2fccbe

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFMSANQUINTIN-FINAL[815].pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format