Respuesta de las gonadotropinas al estrés : papel de las catecolaminas
dc.contributor.advisor | López-Calderón Barreda, Asunción | |
dc.contributor.author | Martín Velasco, Ana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T00:41:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T00:41:22Z | |
dc.date.defense | 1993 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal II (Fisiología animal), leída el 29-09-1993 | |
dc.description.abstract | La respuesta de gonadotropinas al estrés es bifásica. El estrés agudo provoca un aumento de la secreción de gonadotropinas, mientras que el estres prolongado provoca un descenso de los niveles plásmáticos de dichas hormonas. Parece lógico pensar que esta diferente respuesta hormonal ante la distinta duración del periodo de estrés este mediada por distintos mecanismos. Esta bien establecida la relación antagónica que existe entre el eje hipotalamo-hipofiso-adrenal y el gonadal. Tanto la crh como los opioides inhiben la secreción de gonadotropinas. Sin embargo, no esta claro si el efecto inhibidor de la crh sobre la lhrh es directo o si dicho efecto esta mediado por la activación de una vía opiacea. Por otro lado, se ha observado que durante el estrés agudo aumenta el recambio de catecolaminas centrales que podría ser el responsable del aumento de la secreción de gonadotropinas que tiene lugar durante el estrés. Nuestros objetivos son: evaluar el papel de las catecolaminas en la respuesta de gonadotropinas al estrés agudo y analizar la implicacion de la crh y/u opioides endógenos en los efectos inhibidores del estres sobre la función gonadotropa. Nuestros resultados muestran que las catecolaminas juegan un papel activador de la secrecion de lh durante los primeros minutos de estrés, efecto mediado por receptores adrenergicos. En cuanto al estrés crónico, el aumento de la liberacion hipotalamica de crh altera la secreción de lhrh y secundariamente la secrecion hipofisaria de gonadotropinas. Dicho efecto inhibidor es directo y no esta mediado por los opioides endógenos | |
dc.description.department | Depto. de Genética, Fisiología y Microbiología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3960 | |
dc.identifier.doi | b2173947x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0613-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63822 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Estrés | |
dc.subject.keyword | Efectos fisiológicos | |
dc.subject.keyword | Gonadotropina | |
dc.subject.ucm | Fisiología animal (Biología) | |
dc.subject.unesco | 2401.13 Fisiología Animal | |
dc.title | Respuesta de las gonadotropinas al estrés : papel de las catecolaminas | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 0e32a690-2d9c-4067-8315-50b8f02286d3 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 0e32a690-2d9c-4067-8315-50b8f02286d3 | |
relation.isAuthorOfPublication | f0007aeb-d0d0-40e5-b126-9d924732658b | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | f0007aeb-d0d0-40e5-b126-9d924732658b |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1