Los cambistas en la Córdoba califal : la doctrina de ‘Abd al-Malik b. Ḥabib sobre la usura y su aplicación en el zoco por Ibn ‘Abd al-Ra’uf
dc.contributor.author | Hernández López, Adday | |
dc.contributor.editor | García Sanjuán, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T13:33:27Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T13:33:27Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Las cada vez más frecuentes conversiones al islam que se dieron durante los siglos IX y X en al-Andalus fueron acompañadas del aumento en el número de especialistas en derecho islámico. Estos eran quienes estaban capacitados para guiar a los nuevos musulmanes e informarles de cuáles eran las formas 'islámicas' de hacer las cosas. ʻAbd al-Malik b. Ḥabīb (m. 238/852) fue uno de esos primeros expertos y, afortunadamente, algunas de sus obras se han conservado. Ibn Ḥabīb introdujo gran cantidad de material jurídico en al-Andalus que sirvió a los musulmanes andalusíes para saber cómo debían actuar en distintas situaciones. En concreto, su opúsculo sobre la usura (ribā) fue empleado para regular las actividades que se llevaban a cabo en el zoco. Un ejemplo de ello son las alusiones a Ibn Ḥabīb y su doctrina en el tratado de ḥisba que escribió el jurista y almotacén Aḥmad b. ʻAbd al-Ra’ūf, se cree que entre finales del siglo IX y principios del siglo X. El estudio de ambas obras revela que los cambistas eran observados con recelo porque sus transacciones solían ser susceptibles de usura, sin embargo, Ibn ʻAbd al-Ra’ūf en su tratado señala la condición de no-musulmanes (ḏimmíes) de dichos cambistas, mientras que Ibn Ḥabīb en su Kitāb al-ribā, no hace mención alguna de su adscripción religiosa. ¿A qué responde la puntualización de Ibn ʻAbd al-Ra’ūf respecto a la condición religiosa de estos cambistas? En la presente contribución trataré de dar respuesta a esta pregunta a través del análisis de ambos textos. | |
dc.description.department | Depto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental | |
dc.description.faculty | Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España) | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Hernández, A. (2022). LOS CAMBISTAS EN LA CÓRDOBA CALIFAL: LA DOCTRINA DE ‘ABD AL-MALIK B. ḤABĪB SOBRE LA USURA Y SU APLICACIÓN EN EL ZOCO POR IBN ‘ABD AL-RA’ŪF. Intus - Legere Historia, 15(2), 120-138. doi:https://doi.org/10.15691/%x | |
dc.identifier.doi | 10.15691/%25x | |
dc.identifier.essn | 0718-5456 | |
dc.identifier.issn | 0719-8949 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.15691/%25x | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/96577 | |
dc.issue.number | 2 | |
dc.journal.title | Intus Legere-Historia | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 138 | |
dc.page.initial | 120 | |
dc.publisher | Universidad Adolfo Ibáñez de Chile | |
dc.relation.projectID | FECYT --X CIOIE CONGRESO INTERUNIVERSITARIO DE ORGANIZACION DE INSTITU... | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | ḏimmíes | |
dc.subject.keyword | Córdoba califal | |
dc.subject.keyword | Historia económica de al-Andalus | |
dc.subject.keyword | Derecho económico | |
dc.subject.keyword | Mālikí: Ibn Ḥabīb; ḥisba | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 5505.10-1 Filología Árabe | |
dc.title | Los cambistas en la Córdoba califal : la doctrina de ‘Abd al-Malik b. Ḥabib sobre la usura y su aplicación en el zoco por Ibn ‘Abd al-Ra’uf | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 15 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 692ed8ab-6491-46fb-a0c9-5780c3af4cf8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 692ed8ab-6491-46fb-a0c9-5780c3af4cf8 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Cambistas_en_la_Córdoba_califal .pdf
- Size:
- 646.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format