Hybrid Mythologies: Identity and Heritage in the Poetry of Louise Erdrich
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2019
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de La Laguna: Servicio de Publicaciones
Citation
Porras Sánchez, María. 2019. “Hybrid Mythologies: Identity and Heritage in the Poetry of Louise Erdrich”. Revista Canaria De Estudios Ingleses, no. 78 (April), 157-71. https://www.ull.es/revistas/index.php/estudios-ingleses/article/view/3464.
Abstract
This article analyzes the presence of aboriginal and classical myths in the poetry of Louise Erdrich, tokens of her double cultural heritage –Native American and German-American–and examples of her perception of identity. The aim of this article is to research the symbolic connotations attached to Western and aboriginal myths, and to study Erdrich’s appropriation of such stories. By doing so, she creates a hybrid mythology that contrasts with a contemporary background. Her poetry is an exercise of self-ethnography that empowers her hybrid heritage instead of relying in an artificial reconstruction of an ideal or mythological past, while denouncing the environmental and psychological consequences of colonization.
Este artículo analiza la presencia de mitos nativos y clásicos en la poesía de Louise Erdrich, que actúan como testimonios de su doble herencia cultural –nativo-americana y germanoamericana– y ejemplos de su percepción de la identidad. El artículo ahonda en las connotaciones simbólicas de los mitos occidentales y nativos y la apropiación que hace Erdrich de los mismos, creando una mitología híbrida que contrasta con un trasfondo contemporáneo. Así, su poesía funciona como un ejercicio de auto-etnografía que reivindica su herencia híbrida en lugar de llevar a cabo una reconstrucción artificial de un pasado idealizado o mitológico, a la vez que denuncia las consecuencias ambientales y psicológicas de la colonización
Este artículo analiza la presencia de mitos nativos y clásicos en la poesía de Louise Erdrich, que actúan como testimonios de su doble herencia cultural –nativo-americana y germanoamericana– y ejemplos de su percepción de la identidad. El artículo ahonda en las connotaciones simbólicas de los mitos occidentales y nativos y la apropiación que hace Erdrich de los mismos, creando una mitología híbrida que contrasta con un trasfondo contemporáneo. Así, su poesía funciona como un ejercicio de auto-etnografía que reivindica su herencia híbrida en lugar de llevar a cabo una reconstrucción artificial de un pasado idealizado o mitológico, a la vez que denuncia las consecuencias ambientales y psicológicas de la colonización