Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Evaluación de la estabilidad superficial frente a la erosión de parques solares fotovoltaicos clave para la transición energética

dc.contributor.advisorZapico Alonso, Ignacio
dc.contributor.authorNegretti Rivera, Maria Valentina
dc.date.accessioned2025-09-18T07:54:08Z
dc.date.available2025-09-18T07:54:08Z
dc.date.defense2025-09-16
dc.date.issued2025-07-29
dc.description.abstractLas instalaciones fotovoltaicas son consideras hoy en día una fuente de energía limpia capaz de reducir las emisiones de CO2 entre un 80 y un 97% pero, por otro lado, las tasas de erosión que ocasiona su emplazamiento debido al aumento de la precipitación y otros factores pueden variar entre de 39,44% (0.38 mm año −1) a 74.83% (0.2 mm año -1). Por esta razón esta investigación analiza la variabilidad de este problema. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en Scopus, ResearchGate y ChatGPT, en donde se identificó que la vegetación es uno de los factores más eficaces para el control de la erosión del suelo en parques fotovoltaicos. Sin embargo, esta estrategia entra en conflicto con uno de los requisitos técnicos, el cual exige la eliminación de la vegetación ya que esta disminuye la eficiencia de los paneles si se produce sombreado sobre ellos. Además, otro problema identificado fue la compactación provocada por la maquinaria que circula por el terreno durante la fase de construcción, operaciones y mantenimiento de los parques fotovoltaicos, provocando una disminución en la capacidad de infiltración y por ende aumentando el riesgo de erosión, adicionalmente muchas veces no se toma en cuenta la topografía del terreno lo que es clave para el control erosivo. Esta investigación también demuestra que existe una brecha de información importante en cuanto a los impactos de estas infraestructuras sobre el suelo, ya que la mayoría de las investigaciones abordan los procesos antes mencionados de manera generalizada y no cuantifican sus efectos. Queda de manifiesto que no solo es importante aumentar los estudios analizando en detalle estos problemas, sino también ir a la acción y hacer diseños de parques fotovoltaicos que aborden el problema de la erosión, desde tratamientos específicos de suelo hasta la morfología de este. Todo ello cumpliendo con los requerimientos técnicos necesarios para el funcionamiento óptimo de las plantas fotovoltaicas.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/124087
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2024-2025
dc.page.total40
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu55:504.121
dc.subject.keywordErosión
dc.subject.keywordParque fotovoltaico
dc.subject.keywordSuelo
dc.subject.keywordCompactación
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleEvaluación de la estabilidad superficial frente a la erosión de parques solares fotovoltaicos clave para la transición energética
dc.titleAssessment of surface stability against erosion in photovoltaic solar parks as a key factor for the energy transition
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4710adf0-77cf-44c5-b9c9-69b66cee16c8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4710adf0-77cf-44c5-b9c9-69b66cee16c8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_MARIA Valentina NEGRETTI.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format