Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El cardenal Francesco Acquaviva d’ Aragona, ministro de Felipe V en Roma

dc.book.titleLos embajadores. Representantes de la soberanía, garantes del equilibrio (1659–1748)es
dc.contributor.advisorLeón Sanz, María Virginia
dc.contributor.authorLeón Sanz, María Virginia
dc.contributor.editorBravo Lozano, Cristina
dc.contributor.editorÁlvarez-Ossorio Alvariño, Antonio
dc.date.accessioned2024-02-07T14:06:53Z
dc.date.available2024-02-07T14:06:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractRoma se convirtió en un lugar privilegiado para la diplomacia borbónica después de la Paz de Utrecht. A la falta de acuerdo entre los dos principales contendientes, Felipe V y el emperador Carlos VI, se unía el nuevo equilibrio territorial en Italia, con la incorporación de los dominios italianos de la monarquía hispana a los Habsburgo de Viena, territorios a los que llegaron los exiliados austracistas. El monarca español impulsó una política encaminada a la revisión de los acuerdos de Utrecht que tuvo en Italia su principal escenario. La rivalidad entre las cortes española y austriaca se manifestó especialmente en Italia, pero la dimensión del revisionismo borbónico se aprecia con claridad en Roma. Los asuntos españoles ante la Santa Sede quedaron envueltos en la política dinástica de Felipe V. El cardenal Acquaviva estuvo al frente de la embajada española en este período, a través de la cual el gobierno borbónico controló la disidencia austracista en Italia.es
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Comercio y Empresa (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLeón Sanz, Virginia. 2021. “El cardenal Francesco Acquaviva d’ Aragona, ministro de Felipe V en Roma.” En Los embajadores. Representantes de la soberanía, garantes del equilibrio (1659–1748), Cristina Bravo Lozano y Antonio Álvarez–Ossorio, 205–228. Madrid: Marcial Pons.
dc.identifier.isbn978-84-17945-49-7
dc.identifier.officialurlhttps://www.marcialpons.es/libros/los-embajadores/9788417945497/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100012
dc.language.isospa
dc.page.final228
dc.page.initial205
dc.page.total24
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherMarcial Pons
dc.relation.ispartofseriesMarcial Pons Historia
dc.relation.projectIDPlan Nacional I+D+i Excelencia“(2015). HAR2015-65987-P. La redefinición del espacio europeo y mediterráneo en el siglo XVIII. Política, diplomacia y conflictos.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.518(460)"17"
dc.subject.keywordFelipe V
dc.subject.keywordCarlos VI
dc.subject.keywordEmbajada de Roma
dc.subject.keywordDiplomacia
dc.subject.keywordExilio austracista
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleEl cardenal Francesco Acquaviva d’ Aragona, ministro de Felipe V en Romaes
dc.title.alternativeCardinal Francesco Acquaviva d'Aragona, Philip V's minister in Romeen
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication828461f8-1862-449f-92da-f53939b6b9ff
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery828461f8-1862-449f-92da-f53939b6b9ff
relation.isAuthorOfPublication828461f8-1862-449f-92da-f53939b6b9ff
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery828461f8-1862-449f-92da-f53939b6b9ff

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Los_embajadores_(pp_205-228).pdf
Size:
546.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format