Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias
dc.contributor.advisor | González Burgos, Elena | |
dc.contributor.author | Villarta Aguilera, Marian De Los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T06:26:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T06:26:27Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.degree.title | Grado en Farmacia | |
dc.description.abstract | Entre los nuevos avances farmacológicos para el tratamiento de las drogodependencias se incluyen las investigaciones relativas al factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF). El GDNF promueve la supervivencia y desarrollo de las neuronas dopaminérgicas y ha demostrado ser un potencial agente terapéutico para el tratamiento de adicciones a diferentes drogas. Sin embargo, una de sus principales limitaciones es su incapacidad para atravesar la barrera hematoencefálica (BHE). Es por ello por lo que actualmente se están investigando moléculas capaces de atravesar la BHE y que estimulen la síntesis de GDNF como ibogaína, cabergolina y el dipéptido leucina-isoleucina. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica sistemática en las bases de datos Pubmed, Google Academic, Biblioteca Cochrane y MEDES (Medicina en español), y se seleccionaron un total de 14 artículos que cumplían los criterios de inclusión especificados en la metodología. Cinco de los artículos estudiaron el efecto de la ibogaína sobre la síntesis de GDNF y la adicción a drogas; otros cinco estudios, la cabergolina y cuatro investigaciones eran relativas al dipéptido leucina-isoleucina. Los resultados muestran que la cabergolina y la leucina-isoleucina son candidatos potenciales para el tratamiento de la drogodependencia, aunque se necesitan más investigaciones acerca de la toxicidad de las moléculas y la posible interacción con drogas de abuso. La ibogaína presenta cierta toxicidad que no la convierte en una opción plausible, aunque existen algunos análogos de la misma con resultados prometedores. En todos los casos se necesita llevar a cabo más investigaciones para confirmar la seguridad y eficacia de estas moléculas. | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/49786 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/66501 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 615.21:613.83 | |
dc.subject.cdu | 613.83:615.21 | |
dc.subject.cdu | 616.89-008.441.3-085 | |
dc.subject.ucm | Psiquiatría | |
dc.subject.ucm | Farmacología (Farmacia) | |
dc.subject.unesco | 3211 Psiquiatría | |
dc.subject.unesco | 3209 Farmacología | |
dc.title | Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias | |
dc.type | bachelor thesis | |
dspace.entity.type | Publication |