Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores pronósticos relacionados con la cirugía de la oclusión intestinal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

12/09/2014

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La obstrucción intestinal mecánica aguda supone una urgencia quirúrgica frecuente. Su elevada incidencia y morbilidad constituyen una parte importante del gasto financiero mundial y representa una elevada carga en el sistema de salud. Representa una tasa significativa de admisión en los servicios quirúrgicos. Implica una condición grave que requiere de un diagnóstico precoz así como de un tratamiento racional y efectivo. Se asocia a una relativa elevada morbimortalidad, por lo que es esencial considerar y elegir la opción de tratamiento más apropiada en función de los factores pre-operatorios de riesgo, como la edad, la comorbilidad, la duración de los síntomas y el cuadro clínico del paciente, así como los hallazgos intra-operatorios. La eficaz valoración pre-operatoria de estos factores de riesgo debe permitir predecir la evolución clínica y proporcionar un apoyo confiable para las decisiones quirúrgicas. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar las características epidemiológicas de los pacientes con obstrucción intestinal aguda en un servicio de Cirugía General y Digestiva de un hospital de referencia, evaluar los factores pronósticos relacionados con su morbimortalidad así como identificar los factores predictivos de supervivencia derivados del tratamiento quirúrgico. Los factores de riesgo independientes de mortalidad perioperatoria fueron el Índice de comorbilidad de Charlson, la clasificación de la American Society of Anesthesiologist, el tiempo de evolución de los síntomas y la transfusión sanguínea perioperatoria. Los factores pronósticos independientes de supervivencia fueron la edad, el Índice de comorbilidad de Charlson, la clasificación de la American Society of Anesthesiologist, la obstrucción intestinal maligna y la transfusión sanguínea perioperatoria. Es difícil mejorar la tasa de mortalidad en la obstrucción intestinal aguda, pero una eficaz valoración pre-operatoria de los factores pronósticos de riesgo debe permitir la clasificación de los pacientes en términos de riesgo de mortalidad y ayudar a establecer decisiones en cuanto a la modalidad de tratamiento. Al mismo tiempo, el estudio comparativo entre trabajos de diferentes autores debe ser mejorado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 12-09-2014

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections