Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Antropología, desarrollo e Interculturalidad: propuestas desde América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este texto que introduce el monográfico recoge y plantea las aportaciones que la antropología social ha realizado desde América Latina en el análisis del desarrollo y la interculturalidad. El interés de esta tarea es doble. Por una parte, América Latina ha sido un laboratorio geopolítico privilegiado en la puesta en marcha de programas y proyectos de desarrollo, que se han exportado a otros lugares del planeta. Por otra parte, las contribuciones realizadas por la antropología latinoamericana han constituido importantes hitos en el estudio del desarrollo y la interculturalidad. Sin ánimo de ser exhaustivos, los artículos que forman parte de este monográfico dan buena cuenta de ello, y se centran en los debates en torno al desarrollo, en el papel de la Ayuda Oficial al Desarrollo y de las Organizaciones No Gubernamentales en América Latina, o por ejemplo, en las consecuencias de las propuestas sobre interculturalidad y etnodesarrollo realizadas en la región.
This text that introduces the monograph presents the contributions that social anthropology has made in the analysis of development and interculturalism from Latin America. The interest of this work is twofold. On the one hand, Latin America has been a privileged geopolitical laboratory where programs and projects were fostered and exported to other parts of the world. Moreover, the contributions made by Latin American anthropology have been important milestones in the study of development and interculturalism. Without being exhaustive, the articles included in this special issue give a good account of it, and focus on debates around development, the role of ODA and NGOs in Latin America, or for example, the consequences of interculturalism and ethnic development proposals made in the region.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections