Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pecados tipográficos. Diez mandamientos para no cometer graves errores en el uso de la tipografía

dc.book.titlePecados capitales en las Artes y el Diseño
dc.contributor.authorGamonal Arroyo, Roberto
dc.contributor.editorTéllez García, María Isabel de Jesús
dc.date.accessioned2024-07-30T10:14:22Z
dc.date.available2024-07-30T10:14:22Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa tipografía es el artefacto cultural con mayor repercusión en la historia de la Humanidad. Aun así, es muy habitual ver grandes errores en los rótulos, libros, periódicos, revistas, anuncios y en muchos escritos en los que se utilizan los signos tipográficos evidenciando una falta de sensibilidad y de atención no sólo hacia el lenguaje, sino también hacia su manifestación gráfica. Estamos rodeados de letras, trabajamos con ellas todos los días. Es por ello que no debemos descuidar la elaboración de los mensajes utilizando los caracteres. Del mismo modo que pensamos en lo que queremos decir, también debemos pensar en cómo lo vamos a decir con tipografía, ya que prácticamente todas las fuentes tipográficas podemos afirmar que son legibles, es decir, se pueden leer.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGamonal Arroyo, R. (2014). Pecados tipográficos. Diez mandamientos para no cometer graves errores en el uso de la tipografía. En Téllez García, M. I., Pecados capitales en las Artes y el Diseño (375-398). Universidad Guanajuato
dc.identifier.isbn978-607-441-319-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107221
dc.language.isospa
dc.page.final398
dc.page.initial375
dc.page.total23
dc.publication.placeGuanajuato, México
dc.publisherUniversidad de Guanajuato
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu655.26
dc.subject.keywordTipografía
dc.subject.keywordTypography
dc.subject.keywordDiseño gráfico
dc.subject.keywordDiseño Editorial
dc.subject.keywordLegibilidad
dc.subject.keywordLecturabilidad
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Bellas Artes)
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEducación artística (Bellas Artes)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6301.05 Lengua y Cultura
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masas
dc.subject.unesco6114.18 Comunicación Simbólica
dc.subject.unesco6308.01 Signos
dc.subject.unesco6308.03 Símbolos
dc.titlePecados tipográficos. Diez mandamientos para no cometer graves errores en el uso de la tipografía
dc.title.alternativeTypographic sins. Ten commandments to avoid making serious mistakes in the use of typography
dc.title.alternativePecados tipográficos. Dez mandamentos para evitar cometer graves erros no uso da tipografia
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd99839f1-8fc6-4511-a704-23b2bf76c2ab
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd99839f1-8fc6-4511-a704-23b2bf76c2ab

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2014 CAPITULO LIBRO pecados tipograficos-2-25.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format