Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Soluciones a los conflictos de consumo. Acciones judiciales y extrajudiciales. Mediación y arbitraje de Consumo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tirant Lo Blanch
Citations
Google Scholar

Citation

Blanco Carrasco, M., Ayala de la Torre, J. M. (2024). Soluciones a los conflictos de consumo. Acciones judiciales y extrajudiciales. Mediación y arbitraje de Consumo. En M. Linacero de la Fuente y T.A. Jiménez París (Eds.), Tratado de Obligaciones y Contratos: Vol. 2. Teoría General. Aspectos sustantivos. Jurisprudencia y formularios (pp. 699-730). Tirant lo Blanch

Abstract

El capítulo presenta soluciones para resolver conflictos de consumo, distinguiendo entre vías judiciales y extrajudiciales. Aunque el sistema judicial ofrece respuestas eficaces, resulta más lento y costoso, por lo que se destacan los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), como la mediación y el arbitraje, que son más rápidos y colaborativos. El arbitraje de consumo se describe como un proceso voluntario, económico y ágil, gestionado por entidades especializadas. Por su parte, la mediación se plantea como una alternativa flexible, en la que un tercero neutral facilita el acuerdo entre las partes. En el ámbito del consumo, la mediación tiene particularidades como la iniciativa exclusiva del consumidor y el respeto a principios como la voluntariedad e imparcialidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords