Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estado y fiscalidad : los costes de la declaración de la renta en España

dc.contributor.advisorAlvira Martín, Francisco
dc.contributor.authorDelgado Lobo, María Luisa
dc.date.accessioned2023-06-20T22:21:37Z
dc.date.available2023-06-20T22:21:37Z
dc.date.defense1995
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología IV (Metodología de la Investigación, Teoría de la Comunicación), leída el 19-09-1995
dc.description.abstractEl objeto de la tesis es evaluar cuantitativa y cualitativamente cuanto le cuesta al contribuyente español presentar su declaración de renta. Para ello se ha utilizado la técnica de encuesta. La muestra esta compuesta por 2.500 declarantes del irpf en el año 1990. El diseño muestral obedece a un muestreo probabilístico estratificado estando definidos los estratos por el cruce de las variables "fuente principal de renta" y "nivel de ingresos declarados". El trabajo de campo se realizo en el mes de abril de 1991. Los principales resultados son: el coste total de cumplimiento del irpf representa el 3,3% de la cuota liquida del impuesto en 1990. La estimación económica del tiempo dedicado a la cumplimentación de la declaración de renta representa el 73% del coste total de cumplimiento, mientras que la estimación de los costes directos en dinero representan el 27% de dicho coste. La mayoría de los contribuyentes por irpf necesita recurrir a ayuda externa para cumplimentar su declaración, necesidad motivada principalmente por la dificultad de comprensión de los impresos e instrucciones adjuntas. La necesidad de ayuda externa disminuye conforme aumenta el nivel educativo y conforme aumenta el nivel de ingresos de los declarantes. El coste directo en dinero es claramente regresivo: necesitan mas ayuda y pagan mas por la ayuda solicitada los declarantes con menores ingresos. La carga fiscal oculta desagrada menos que la visible y que el uso de la cuantía recaudada
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4071
dc.identifier.doib21746692
dc.identifier.isbn978-84-669-0179-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62324
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordImpuesto sobre la renta
dc.subject.ucmHacienda Pública
dc.subject.unesco5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
dc.titleEstado y fiscalidad : los costes de la declaración de la renta en España
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication67c2a47a-51fe-4dd7-8712-e35c298631d3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery67c2a47a-51fe-4dd7-8712-e35c298631d3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20290.pdf
Size:
10.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections