Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Proyectos de emprendimiento para la empleabilidad de titulados en periodismo

dc.contributor.authorPeinado Y Miguel, Fernando
dc.contributor.authorRodríguez Barba, Dolores
dc.contributor.authorPérez Serrano, María José
dc.contributor.authorMateos Abarca, Juan Pablo
dc.contributor.authorSevillano Puente, Manuel
dc.contributor.authorPérez De Armiñan García-Fresca, María Del Carmen
dc.contributor.authorÁlvarez Córdoba, José María
dc.contributor.authorGómez Quijano, Arturo Manuel
dc.contributor.authorClemente Mediavilla, Jorge
dc.contributor.authorDíaz Sampedro, Braulio
dc.contributor.authorNúñez Fernández, Victor
dc.contributor.authorMarta Lazo, Carmen
dc.contributor.authorRodríguez Pallares, Miriam
dc.contributor.authorFarias Batlle, Pedro
dc.contributor.authorPaniagua Rojano, Francisco Javier
dc.date.accessioned2023-06-17T14:39:10Z
dc.date.available2023-06-17T14:39:10Z
dc.date.issued2018-07-30
dc.description.abstractObjetivo principal: poner a disposición de los alumnos de segundo ciclo del Grado de Periodismo un espacio de coworking en condiciones adecuadas así como docentes que les tutelen para que puedan afrontar sus ideas y proyectarlas hacia el mercado de la Comunicación, en el que puedan desarrollar sus proyectos periodísticos y lograr la creación de una micro-pyme informativa y/o de comunicación. Objetivos específicos: a) Diseñar un marco integral de conocimientos a partir de las competencias periodísticas aprendidos en la titulación de periodismo: la empresa informativa, la estructura, la tecnología, la dirección y gestión periodística y de medios, para acercar a los estudiantes al mundo empresarial. b) Facilitar la salida al mercado laboral, empresarial y en Comunicación a cuantas ideas de negocio se valoren como posibles y se puedan gestionar desde estos espacios de trabajo colaborativo, mediante la tutorización y la mentoría. En cuanto a la metodología aplicada, se trata de evaluar y proyectar ideas creativas previas a su lanzamiento al mercado, a partir de una personalidad jurídica concreta y presumible (viabilidad societaria), durante el cuatrimestre de trabajo (fase de recuperación de datos) a partir de dos grupos (muestra total de unos 132 alumnos) divididos en 18 equipos (17 presenciales y uno virtual) organizados a partir de un proyecto de innovación docente. Se les explica el contenido del proyecto y las razones de llevarlo a cabo, tras lo cual sólo 16 alumnos han decidido no participar, por lo que el total de alumnos participantes ha sido de 116. Los espacios de desarrollo metodológico se sitúan en el marco de las clases de 4º curso del Grado de Periodismo, asignatura de “Dirección y Gestión de Empresas Periodísticas”, grupos A y C, durante el 2ª Cuatrimestre del curso 2017-2018 (enero-mayo) y termina con una presentación de cada proyecto a la finalización del periodo lectivo. Destacar como resultados más notables que de los 18 equipos que todos son proyectos nativos digitales y que internet es la red por excelencia que les acoge y les permite distribuir sus productos a partir de contenidos periodísticos de información, bien generalista o de diferentes temáticas que a su vez se van especializando. Seis de estos proyectos se basan en la información general y otros cuatro establecen la información cultural como el valor fundamental sobre el que descansa su idea emprendedora. Ocho proyectos se distinguen por ser considerados temáticos con especializaciones muy diversas: el fútbol sala y la hípica (en el marco deportivo); la arquitectura; la información universitaria; videojuegos y tecnología; los productos lácteos (alimentación); sobre la tercera edad, y sobre el negocio de las “bodas… y divorcios”. Se observa una clara tendencia para su oportunidad de negocio y encuentran razones de mercado para un lanzamiento a corto – medio plazo. Uno de estos proyectos está residente en Tetuán Valley.
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48768
dc.identifier.pimcd192
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14734
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmEmpresas de información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.titleProyectos de emprendimiento para la empleabilidad de titulados en periodismo
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication58a681ed-df1a-48d2-ad6f-5d5bd0014b92
relation.isAuthorOfPublication83bc8439-b293-45c4-9772-14f101de9178
relation.isAuthorOfPublicationc0a7c5be-30ad-4479-bf95-5480506f5eb3
relation.isAuthorOfPublication73caab5d-ec66-41ef-8e29-198066ec285f
relation.isAuthorOfPublicationa9b865e6-d8c5-4ac6-82d2-a16be1f16502
relation.isAuthorOfPublication7dafce24-af74-4ebb-bd54-43aa09b61ef9
relation.isAuthorOfPublicationc4420c07-a9ba-4082-99d5-3aaaa6e4cf94
relation.isAuthorOfPublicationab97fb1c-123b-4daa-8772-117f89d2e52d
relation.isAuthorOfPublication99987baf-50af-4062-80d6-2e9ef4d55751
relation.isAuthorOfPublication0e639ef8-c445-4525-a750-ed20836e04ea
relation.isAuthorOfPublication554ffd30-20ca-443e-9d9c-2864d7b5ad76
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery83bc8439-b293-45c4-9772-14f101de9178

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA FINAL PINNOVACION Nº192 2017-2018.pdf
Size:
289.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format