Na+ controls hypoxic signalling by the mitochondrial respiratory chain
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Nature
Citation
Hernansanz-Agustín, P., Choya-Foces, C., Carregal-Romero, S. et al. Na+ controls hypoxic signalling by the mitochondrial respiratory chain. Nature 586, 287–291 (2020). https://doi.org/10.1038/s41586-020-2551-y
Abstract
Todos los metazoos dependen del consumo de O 2 por el sistema de fosforilación oxidativa mitocondrial (OXPHOS) para producir energía. Además, la OXPHOS utiliza O 2 para producir especies reactivas de oxígeno que pueden impulsar las adaptaciones celulares 1 , 2 , 3 , 4 , un fenómeno que ocurre en la hipoxia 4 , 5 , 6 , 7 , 8 y cuyo mecanismo preciso sigue siendo desconocido. Ca 2+ es el ion más conocido que actúa como segundo mensajero 9 , sin embargo, el papel atribuido al Na + es servir como un mero mediador del potencial de membrana 10 . Aquí mostramos que Na + actúa como un segundo mensajero que regula la función de OXPHOS y la producción de especies reactivas de oxígeno modulando la fluidez de la membrana mitocondrial interna. Un cambio conformacional en el complejo mitocondrial I durante la hipoxia aguda 11 impulsa la acidificación de la matriz y la liberación de Ca 2+ libre de los precipitados de fosfato de calcio (CaP). La activación concomitante del intercambiador Na + /Ca2 + mitocondrial promueve la importación de Na + a la matriz. El Na + interactúa con los fosfolípidos, reduciendo la fluidez de la membrana mitocondrial interna y la movilidad de la ubiquinona libre entre el complejo II y el complejo III, pero no dentro de los supercomplejos. Como consecuencia, se produce superóxido en el complejo III. La inhibición de la importación de Na + a través del intercambiador Na + /Ca2 + es suficiente para bloquear esta vía, impidiendo la adaptación a la hipoxia. Estos resultados revelan que el Na + controla la función de la fosforilación oxidativa y la señalización redox a través de una interacción inesperada con los fosfolípidos, con profundas consecuencias para el metabolismo celular.