Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Derechos humanos y responsabilidad corporativa: vías para su articulación jurídica internacional

dc.book.titleNuevos retos y amenazas a la protección de los derechos humanos en la era de la globalización.
dc.contributor.authorOtero García-Castrillón, Carmen
dc.date.accessioned2023-06-18T07:15:46Z
dc.date.available2023-06-18T07:15:46Z
dc.date.issued2016-05
dc.description.abstractHace décadas que los efectos de la actuación de las empresas sobre el disfrute los derechos humanos (DH) forman parte del debate jurídico internacional. En un contexto expansión transfronteriza de la actividad económica se han generado estructuras empresariales transnacionales que alcanzan en ocasiones la posibilidad de influir (directamente o a través de grupos de presión) a gobiernos y administraciones públicas y de incidir negativamente en el disfrute de los DH. Si bien estas situaciones pueden producirse en cualquier lugar del mundo, los países con un menor nivel de desarrollo o en situaciones de transición son más susceptibles de convertirse en escenarios de violaciones de DH. Además, en ellos es más difícil hacer efectiva la persecución y sanción de las conductas infractoras por una escasa o deficiente regulación nacional y/o por la debilidad de las estructuras administrativas y judiciales, imbuidas de corrupción en muchos casos. Jurídicamente, el estudio de posibilidades de articular y exigir responsabilidad a las empresas por violaciones de los DH requiere en primer lugar analizar la existencia y alcance de las obligaciones en materia de DH que repercuten sobre las empresas. Con este fin, y teniendo en cuenta las iniciativas y propuestas más novedosas, este trabajo aborda los distintos enfoques que permiten las dos disciplinas jurídico-internacionales: el Derecho internacional Público (DIP) y el Derecho internacional privado (DIPr) adoptando lo que, frente a la ya suficientemente estudiada perspectiva judicial (acceso a la justicia), puede calificarse como aproximación reguladora. Como es obvio, tanto las fuentes como las técnicas de reglamentación varían si tomamos como sujetos de referencia a los Estados o a las empresas que, por lo demás, operan en planos normativos y de responsabilidad distintos. Mientras el Estado incurre en responsabilidad internacional, ésta no es en principio atribuible a las empresas que, más allá de la eventual responsabilidad penal y/o administrativa, incurren en responsabilidad civil establecida a escala nacional.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40682
dc.identifier.isbn978-84-9119-094-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24904
dc.language.isospa
dc.page.final172
dc.page.initial143
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.projectIDGrupo de Investigación Complutense “Globalización, Derechos Humanos y Unión Europea” (Nº 931098),
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.keywordResponsabilidad social corporativa
dc.subject.keywordDerechos humanos
dc.subject.keywordDerecho internacional público
dc.subject.keywordDerecho internacional privado
dc.subject.keywordSocial corporate liability
dc.subject.keywordHuman rights
dc.subject.keywordPublic international law
dc.subject.keywordPrivate international law
dc.subject.ucmDerecho internacional privado
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.titleDerechos humanos y responsabilidad corporativa: vías para su articulación jurídica internacional
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DERECHOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. tirant 2016.pdf
Size:
10.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format