Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

"Entre danzas antiguas y bailes nuevos": la huella de Francisco de Quevedo en la evolución del baile dramático

dc.contributor.authorSáez Raposo, Francisco José
dc.date.accessioned2023-06-20T00:38:56Z
dc.date.available2023-06-20T00:38:56Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl trabajo analiza el papel de Francisco de Quevedo en el proceso de evolución del baile dramático en el teatro español del siglo XVII.
dc.description.departmentDepto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49630
dc.identifier.issn1138-6363
dc.identifier.officialurlhttps://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/la-perinola
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/42839
dc.issue.number17
dc.journal.titleLa Perinola. Revista anual de investigación quevediana
dc.language.isospa
dc.page.final200
dc.page.initial179
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu78:82
dc.subject.keywordFrancisco de Quevedo
dc.subject.keywordteatro breve
dc.subject.keywordSiglo de Oro
dc.subject.keywordbaile
dc.subject.keywordbaile dramático
dc.subject.ucmMúsica
dc.subject.ucmMúsica barroca
dc.subject.ucmFilología
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.ucmTeatro
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.title"Entre danzas antiguas y bailes nuevos": la huella de Francisco de Quevedo en la evolución del baile dramático
dc.typejournal article
dcterms.referencesAlonso Veloso, Mª. J., Tradición e ingenio en las letrillas, las jácaras y los bayles de Quevedo, Vigo, Universidade de Vigo-Servizo de Publicacións, 2005. Arellano I., ed., F. de Quevedo, Historia de la vida del buscón, Madrid, Espasa Calpe, 1997. Arellano I., y C. C. García Valdés, ed., F. de Quevedo, Teatro completo, Madrid, Cátedra, 2011. Artigas, M., Teatro inédito de don Francisco de Quevedo y Villegas: Cómo ha de ser el privado, Bien haya quien a los suyos parece, Pero Vázquez de Escamilla (Fragmento), Fragmento (sin título), Madrid, Real Academia Española, 1927. Asensio, E., Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente con cinco entremeses de D. Francisco de Quevedo, Madrid, Gredos, 19712ª. Astrana Marín, L., Obras completas de don Francisco de Quevedo Villegas: obras en verso, Madrid, Aguilar, 1932. Barrera y Leirado, C. A. de la, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español: desde sus orígenes hasta mediados del siglo xviii, Madrid, Rivadeneyra, 186047. Blecua, J. M., ed., F. de Quevedo, Obra poética, Madrid, Castalia, 1969-1981, 4 vols. Buendía, F., Antología del entremés, Madrid, Aguilar, 1965. Cotarelo y Mori, E., Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo xvi a mediados del xviii, ed. J. L. Suárez García y A. Madroñal Durán, Granada, Universidad de Granada, 2000. Cotarelo Valledor, A., «El teatro de Quevedo», Boletín de la Real Academia Española, 24, 1945, pp. 41-104. Crosby, J. O., En torno a la poesía de Quevedo, Madrid, Castalia, 1967. Di Pinto, E., La tradición escarramanesca en el teatro del Siglo de Oro, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2005. Di Pinto, E., «El peso de la tradición escarramanesca: un “mínimo” soneto escarramado», La literatura popular impresa en España y en la América colonial. Formas y temas, géneros, funciones, difusión, historia y teoría, dir. P. M. Cátedra, Salamanca, semyr-Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2006, pp. 65-75. Di Pinto, E., «Jácara de sucesos: otra modalidad. (El Caso en jácaras)», Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, dir. J. Mª. Díez Borque; eds. I. Osuna y E. Llergo, Madrid, Visor, 2010, pp. 217-241. Fernández Guerra, A., ed., Obras de don Francisco de Quevedo Villegas, Madrid, Atlas, 1946-1951, 2 vols. Hernández Araico, S., «El teatro breve de Quevedo y su arte nuevo de hacer ridículos en las tablas: lego-pro-menos a una representación riescénica», La Perinola, 8, 2004, pp. 201-234. Hernández Fernández, M., El teatro de Quevedo, tesis doctoral inédita, Universidad de Barcelona, 2010, 2 vols. Jammes, R., «La letrilla dialogada», El teatro menor en España a partir del siglo xvi, coord. L. García Lorenzo, Madrid, csic, 1983, pp. 91-11848. Lobato, Mª. L., Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto, Kassel, Reichenberger, 2003, 2 vols. Madroñal, A., «El baile dramático», Ínsula, 639-640, marzo-abril 2000, pp. 13- 15. Madroñal, A., «Un baile de Lope de Vega», Cuadernos del Lazarillo, 35, juliodiciembre de 2008, pp. 27-34. Merino Quijano, G., Los bailes dramáticos del siglo xvii, tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, 1980, 2 vols. Pérez Cuenca, I., Catálogo de los manuscritos de Francisco de Quevedo en la Biblioteca Nacional, Madrid, Ollero & Ramos, 1997. Quevedo, F. de, Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio, Madrid, Impr. de Ramón Ruiz, 1794. Sáez Raposo, F., «Del entremés a la comedia: hacia el itinerario de la metateatralidad», Teatro de palabras (TeaPal). Revista sobre teatro áureo, 5, 2011, pp. 29-56. http://www.uqtr.ca/teatro/teapal/pal.html Sáez Raposo, F., «Que también sé yo hacer bailes: Lope de Vega y el baile dramático», Revista de Filología Española, xcii, 2, 2012, pp. 363-384. Sáez Raposo, F., y J. Huerta Calvo, «Quevedo», Historia del teatro breve en España, Madrid, Iberoamericana, 2008, pp. 183-202. Snell, A. Mª., «El lenguaje en los bailes de Quevedo», Edad de Oro, xiii, 1994, pp. 171-179. Vega García-Luengos, G., «La privanza desleal y voluntad por la fama: el encuentro, al fin, con una comedia perdida atribuida a Francisco de Quevedo», Manuscrt.Cao, 5, 1993, pp. 109-121.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbdd1c4b3-9222-4036-85d1-3a4a85537edd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybdd1c4b3-9222-4036-85d1-3a4a85537edd

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Saez Raposo. Bailes Quevedo. La Perinola. 2013.pdf
Size:
975.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections