Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Venezuela: el discurso mágico de una revolución particular

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Trama Editorial
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Venezuela es un país cuya dependencia de la trayectoria (path dependence) viene marcada por haber sido Capitanía General (y no Virreinato) y que construye su Estado en el siglo XX, ya con la renta del petróleo disponible. Esto le ha marcado con el estigma de un débil Estado y una débil esfera pública, responsables de una situación de deterioro social y económico durante los años ochenta y noventa, acompañado al tiempo de una enorme desigualdad. Es ese escenario el que motivó la llegada de Hugo Chávez, con una agenda inicialmente nacionalista, popular y antiimperialista que fue avanzando hacia posiciones socialistas, lo que le convirtió en una rara avis en un momento de crisis del modelo neoliberal y, por tanto, como un referente a subvertir. El éxito de la Venezuela chavista tiene que ver con el apoyo popular a su gestión, capaz, incluso, de revertir un intento de golpe de Estado, lo que dio al Presidente Chávez una condición "mágica" que le acompañaría hasta su fallecimiento en 2013. Ese apoyo popular, además de basado en el carisma de Chávez, ha estado asentado en un intenso proceso de redistribución de la renta y de trasvase de poder real desde el Estado a los consejos comunales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords