Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fármacos multidiana en la terapia anti-Alzheimer

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los fármacos multidiana (DMLs) son moléculas con capacidad de interaccionar con más de una diana y que han suscitado un enorme interés en los últimos años como posibles soluciones terapéuticas para enfermedades de etiología compleja. Estos compuestos desafían el paradigma de “un fármaco-una diana” que guiaba hasta hace poco el diseño de nuevos fármacos. Existen dos estrategias para la búsqueda de DMLs lead: el método de cribado o screening y el método de diseño racional. Tras obtener un compuesto lead es necesaria su optimización para conseguir el balance de actividad deseado sobre las dianas de interés, así como la eliminación de las regiones responsables de actividades no deseadas. Este trabajo se centra en la aplicación de los DMLs en la Enfermedad de Alzheimer (EA), puesto que se trata de una patología de etiología múltiple para la que las terapias con fármacos monodiana no han resultado efectivas. En este contexto, se han utilizado fármacos con actividad selectiva sobre distintas dianas implicadas en la EA y se han combinado sus grupos farmacóforos con el objetivo de obtener DMLs capaces de frenar la patología a distintos niveles. Actualmente, algunos de estos DMLs se están probando en ensayos clínicos y constituyen una alternativa muy prometedora a las terapias con cocktails de fármacos y a las co-formulaciones de fármacos en una misma forma farmacéutica. Aunque es cierto que su aplicación entraña cierta polémica en la comunidad científica, presentan ventajas como la simplificación de la farmacocinética, importante sobre todo en pacientes polimedicados, o la reducción de las posibles interacciones farmacológicas que ocurren en las terapias multi-fármaco, entre otros.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords