Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formación de biofilms bacterianos sobre distintas superficies de implantes dentales

dc.contributor.advisorHerrera González, David
dc.contributor.authorFernández Vidal, Eva
dc.date.accessioned2023-06-19T16:07:33Z
dc.date.available2023-06-19T16:07:33Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractAntecedentes y objetivos: El biofilm bacteriano oral es uno de los factores más importantes en la patogénesis de las enfermedades periimplantarias, como mucositis o periimplantitis. Hoy en día, se sabe muy poco sobre el comportamiento de estas comunidades bacterianas periimplantarias y no hay pruebas suficientes para establecer conclusiones definitivas sobre la prevención y la eliminación de ellas. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un modelo de biofilm peri-implantario, formado por seis especies bacterianas, sobre distintos materiales de implantes, utilizando un sistema in vitro técnicamente simple de preparar, mantener y analizar. Material y método: Se emplearon seis cepas de referencia estándar para desarrollar biofilms sobre discos de hidroxiapatita de 7 mm de diámetro y 1,8 mm de ancho, discos de titanio grado 2, superficie SLA de 5 mm de diámetro y discos de ZrO² de 5 mm de diámetro. Se introdujeron tres discos de cada material en placas estériles de cultivo celular de 24 pocillos. Las especies seleccionadas representan colonizadores iniciales (Streptococcus oralis y Actinomyces naeslundii), tempranos (Veillonella parvula), secundarios (Fusobacterium nucleatum) y tardíos (Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans). La estructura de los biofilms obtenidos se estudió usando microscopía láser confocal (CLSM) y microscopía electrónica de barrido a baja temperatura (LTSEM). La cinética del biofilm bacteriano y el número de unidades formadoras de colonias (UFC)/biofilm de cada especie se obtuvieron mediante PCR cuantitativa a tiempo real (qPCR), además se realizó un análisis cualitativo de los biofilms mediante PCR convencional. El análisis estadístico se realizó con el análisis de la varianza (ANOVA). Resultados: El presente estudio no ha encontrado diferencias estadísticamente significativas entre el número de bacterias que participan en el desarrollo del biofilm maduro in vitro sobre titanio y zirconio, sin embargo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la estructura de los biofilms, observados por CLSM y LTSEM. Además, se observó que la formación de biofilms in vitro en las superficies de implantes utilizados se produjo de una manera similar a como se producen en los dientes, representados por el material de hidroxiapatita. Conclusiones: Este estudio demuestra que el modelo de biofilm in vitro propuesto es válido para el desarrollo de biofilms periimplantarios y permite evaluar, no sólo el recuento bacteriano, sino también el efecto de la superficie del implante en el desarrollo de los biofilms.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22535
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36302
dc.language.isospa
dc.page.total66
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-089.843
dc.subject.keywordDientes
dc.subject.keywordImplantes
dc.subject.keywordDental implants.
dc.subject.ucmImplantes dentales
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleFormación de biofilms bacterianos sobre distintas superficies de implantes dentaleses
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Eva_Fernández_Vidal-Formación_de_biofilms_bacterianos__sobre_distintas_superficies_de_Implantes.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format