Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El juego y el juguete en el mundo indígena en Norteamérica: aportes a la visibilidad y educación de la infancia

dc.contributor.authorMuñoz García, Gemma María
dc.contributor.authorSánchez Montañés, Emma
dc.date.accessioned2025-01-15T16:22:52Z
dc.date.available2025-01-15T16:22:52Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAnalizamos la importancia del juego y el juguete en la infancia en el contexto de las culturas indígenas de América del Norte, tomando como referencia los estadios evolutivos culturales propuestos por E. Service. El objetivo es valorar el significado de estas actividades en el seno de las distintas sociedades estudiadas, el papel que juegan como actividad de aprendizaje dentro de la propia cultura, determinar qué juegos y qué juguetes son los más característicos en cada cultura, y finalmente de qué manera la organización social y cultural de estos pueblos determina el tipo de juguetes o juegos que los niños practican. Para ello partimos de la consideración del juguete como objeto que ha transitado desde su significado utilitario, a su estatus como objeto artístico conservado en museos de corte antropológico. Hemos empleado para este fin el análisis de fuentes bibliográficas, en particular históricas, como diarios de viaje, y arqueológicas, así como el análisis y estudio de diferentes piezas museológicas. Este trabajo pretende visibilizar la infancia poniendo de manifiesto la importancia de la actividad lúdica para la regulación social del grupo, que servirá como aprendizaje y preparación para la edad adulta en el seno de las culturas nativas de Norte América.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales , Sociales y Matemáticas
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMuñoz-García G. y Sánchez-Montañés E. (2020). El juego y el juguete en el mundo indígena en Norteamérica: aportes a la visibilidad y educación de la infancia. Arte, Individuo y Sociedad, 32(4), 968-987. https://doi.org/10.5209/aris.66239
dc.identifier.doi10.5209/aris.66239
dc.identifier.issn1131-5598
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.5209/aris.66239
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114514
dc.issue.number4
dc.journal.titleArte, Individuo y Sociedad
dc.language.isospa
dc.page.final987
dc.page.initial969
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu394.3(7)
dc.subject.keywordJuego
dc.subject.keywordJuguetes
dc.subject.keywordIndígenas americanos
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordInfancia
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5506.07 Historia de la Educación
dc.titleEl juego y el juguete en el mundo indígena en Norteamérica: aportes a la visibilidad y educación de la infancia
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number32
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication043a5f91-e27e-4462-bd86-4687c51f0f1d
relation.isAuthorOfPublication26c75569-e4bb-4e71-bd5f-3cae87afbb29
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery043a5f91-e27e-4462-bd86-4687c51f0f1d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
adminucm,+969-987.pdf
Size:
6.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections