Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto protector del factor de crecimiento para fibroblastos en un modelo de isquemia miocárdica en la rata

dc.contributor.advisorCuevas Sánchez, Pedro
dc.contributor.authorMartínez Coso, María Victoria
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:44Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:44Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis presentada en la Univ. Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 25-01-2002
dc.description.abstractDiferentes estudios experimentales demuestran que el factor de crecimiento para fibroblastos (FGF) tiene un efecto protector en el daño producido por la isquemia y la reperfusión en el miocardio. En este trabajo se estudia el efecto protector del FGF ácido (FGFa) en un modelo experimental de isquemia miocardica en ratas, produciendo una oclusión de la arteria coronaria izquierda durante 20 minutos, seguida de reperfusión de 24 horas. El tratamiento consiste en la administración intravenos de 2,6 ug de FGFa o vehículo al inicio de la reperfusión. En estudios histológicos, de medición de la actividad de la enzimacreatina quinasa (CK), de medición de la actividad de la enzima creatina quinasa (CK), de medición de la actividad de la enzima mieloperoxidasa (MPO), de determinación de apoptosis y de determinación de la fuerza de contracción, se observa una mejora significativa en el miocardio de los animales tratados con FGFa. Para conocer el mecanismo de accion del FGF en el tejido, medimos la cantidad de GMPc como segundo mensajero de la enzima óxido nítrico sintasa (NOS), y observamos un aumento significativo en los animales tratados con FGFa. Ademas hicimos un pretratamiento a algunos animales con dexametasona(3 mg/kg, intraperitoneal, antes de la isquemia), inhibidor de la enzima oxido nitrico sintasa inducible (iNOS), y observamos que no existe aumento de GMPc en el miocardio de estos animales. Por otra parte, en la detección inmunohistoquímica de la enzima iNOS, y observamos un aumento de la inmuno-reactividad de esta enzima en el área de riesgo de miocardio de los animales tratados con FGFa, mientras que este aumento no existía de los anmales pretratados con dexametasonoa y tratados con FGFa. Estos datos sugieren que el FGF tienen un efecto protector en miocardio isquemico y reperfundido, y que esta protección se produce a través de la inducción de la enzima iNOS
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4340
dc.identifier.doib21808193
dc.identifier.isbn978-84-669-1703-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54976
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordProteínas Tesis En línea Isquemia Tesis En línea
dc.subject.ucmBioquímica (Biología)
dc.subject.ucmBiología molecular (Química)
dc.subject.unesco2302 Bioquímica
dc.titleEfecto protector del factor de crecimiento para fibroblastos en un modelo de isquemia miocárdica en la rata
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25512.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections