Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Aprendiendo sobre salud a través del análisis sensorial de los alimentos: sabor, salud y sostenibilidad (SA-SSS)

dc.contributor.advisorFernández Ruiz, Virginia
dc.contributor.advisorDomínguez Díaz, Laura
dc.contributor.authorFernández Ruiz, Virginia
dc.contributor.authorDomínguez Díaz, Laura
dc.contributor.authorCámara Hurtado, María De La Montaña
dc.contributor.authorMatallana González, María Cruz
dc.contributor.authorPérez Rodríguez, María Luisa
dc.contributor.authorSánchez Mata, María De Cortes
dc.contributor.authorMorales Gómez, Patricia
dc.contributor.authorGarcía Herrera, Patricia
dc.contributor.authorFernández Tomé, Samuel
dc.contributor.authorCámara Hurtado, Rosa María
dc.contributor.authorCebadera Miranda, María Elena
dc.contributor.authorCiudad Mulero, María
dc.contributor.authorAlonso Esteban, José Ignacio
dc.contributor.authorNiño Vega, Erika Maryori
dc.contributor.authorTamayo Vives, Cristina
dc.contributor.authorGonzález Zamorano, Lorena
dc.contributor.authorEscobar Saez, Daniel
dc.contributor.authorVermetten, Johanne
dc.contributor.authorBarragán López, Rocío
dc.contributor.authorEspaña, Antonio
dc.contributor.authorGómez Nieto, Paula
dc.contributor.authorGonzález Navajo, Manuel
dc.contributor.authorGarau López, Ramón
dc.contributor.authorRodríguez Garcia-Patrón, Adriana
dc.contributor.authorDíaz Fernández, Yaiza
dc.contributor.authorAmores Arrojo, Ángela
dc.contributor.authorCasas Escobar, Ana
dc.date.accessioned2025-07-04T09:56:00Z
dc.date.available2025-07-04T09:56:00Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.description.abstractLa evidencia científica ha demostrado que el seguimiento de una dieta inadecuada constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas. Para contribuir a la mejora de las elecciones alimentarias de los consumidores y optimizar su estado de salud dentro del contexto de las dietas saludables y sostenibles, es fundamental promover enfoques útiles que les permitan mejorar el conocimiento de los alimentos que consumen. El análisis sensorial de los alimentos se presenta como una valiosa herramienta educativa para fomentar hábitos alimentarios saludables de manera experiencial, a través del sabor y otras características organolépticas de los alimentos saludables. Los alimentos con figuras de calidad diferenciada (DOP, IGP, ETG) son aquellos que poseen características específicas debido al origen de sus materias primas y/o a sus procedimientos de elaboración, que integran los aspectos socioculturales de las dietas saludables y sostenibles. Para dar respuesta a esta necesidad social, en esta iniciativa se diseñaron y desarrollaron actividades de promoción de la salud dirigidas a jóvenes y personas mayores con el fin de promover el aprendizaje sobre los atributos sensoriales de los alimentos y ayudarles a identificar elementos relacionados con la salud a través del análisis sensorial de alimentos, con y sin figuras de calidad diferenciada. Este Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) se llevó a cabo con la participación conjunta de profesores y estudiantes de la UCM. Concretamente, colaboraron un total de 12 estudiantes: 5 estudiantes de Grado, 2 de Máster, 4 de Doctorado del Programa de Farmacia, 1 estudiante postdoctoral. Los estudiantes, formados previamente en la materia y guiados por los profesores miembros del equipo, impartieron 5 talleres teórico-prácticos dirigidos a un total de 235 jóvenes y personas mayores, sobre los distintos atributos sensoriales en alimentos con y sin figuras de calidad diferenciada, en concreto Aceite de Oliva Virgen Extra y Queso Manchego, así como su relación con la salud. Para ello, se utilizaron herramientas sensoriales validadas aplicando la metodología ApS. Los estudiantes percibieron esta iniciativa como una herramienta valiosa para fomentar una mayor comprensión en la materia, desarrollar el pensamiento crítico y reforzar su compromiso con la comunidad, al proporcionar información fiable relacionada con la calidad alimentaria y la salud a la población objetivo. Además, a través de estas experiencias, se logró concienciar a la población sobre la importancia de tomar decisiones alimentarias más conscientes e informadas, y el papel que ellos mismos pueden desempeñar para alimentarse de forma saludable.
dc.description.departmentDepto. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122211
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2024
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordSabor
dc.subject.keywordSalud
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.keywordFiguras de calidad diferenciada
dc.subject.keywordAnálisis Sensorial de los Alimentos
dc.subject.ucmBromatología (Farmacia)
dc.subject.unesco3309 Tecnología de Los Alimentos
dc.titleAprendiendo sobre salud a través del análisis sensorial de los alimentos: sabor, salud y sostenibilidad (SA-SSS)
dc.typeservice-learning project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8c733796-4d13-487b-88bb-a5074e0c82b9
relation.isAdvisorOfPublication78bd7b6e-2790-4e60-b727-3d64bb3a90d2
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8c733796-4d13-487b-88bb-a5074e0c82b9
relation.isAuthorOfPublication8c733796-4d13-487b-88bb-a5074e0c82b9
relation.isAuthorOfPublication78bd7b6e-2790-4e60-b727-3d64bb3a90d2
relation.isAuthorOfPublication7d603f38-a5d4-4aa7-8b6f-0a55243104b1
relation.isAuthorOfPublication98349eb5-1cba-46e7-b11d-8fc3371c6115
relation.isAuthorOfPublication142be549-0a73-407e-8ed0-87f04ed14e02
relation.isAuthorOfPublication737672c3-717f-4f1b-80ad-7ce4241d0828
relation.isAuthorOfPublicationa28b2a5d-9fb3-497a-8758-6d2c73bce854
relation.isAuthorOfPublication1732044b-4c66-40dc-bdd2-e2ef92e053e2
relation.isAuthorOfPublicationd146972b-eece-4c6b-9950-2eda4bbbda9e
relation.isAuthorOfPublication15b3ef25-58c1-491b-8ad3-f825d07b6b1a
relation.isAuthorOfPublication3803531d-e3a4-4a70-8a06-94df836b03fe
relation.isAuthorOfPublication9a51078a-06a2-41bd-8362-3fe4fe5ad21e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8c733796-4d13-487b-88bb-a5074e0c82b9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria ApS.N 5-Sin NIF.pdf
Size:
453.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format