Implementación de una herramienta virtual basada en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) como modelo de razonamiento clínico en fisioterapia neurológica
dc.contributor.advisor | Ortiz Gutiérrez, Rosa | |
dc.contributor.author | Ortiz Gutiérrez, Rosa | |
dc.contributor.author | Arrogante Maroto, Óscar | |
dc.contributor.author | Martín Casas, Patricia | |
dc.contributor.author | Moreta De Esteban, Paloma | |
dc.contributor.author | Martínez Zujeros, Sergio | |
dc.contributor.author | Esteban Gonzalo, Laura | |
dc.contributor.author | Ceniza Bordallo, Guillermo | |
dc.contributor.author | Calbet Gento, Jaime | |
dc.contributor.author | Peralvo Simón, María | |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T11:17:17Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T11:17:17Z | |
dc.date.issued | 2024-06-28 | |
dc.description.abstract | Desde su publicación por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2001, la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF) se ha convertido en un marco científico de referencia internacional para la descripción de los estados relacionados con la salud y la calidad de vida, proporcionando un lenguaje estandarizado, unificado y accesible. La CIF brinda un marco conceptual que facilita la identificación de los distintos dominios que determinan el estado funcional de la persona, permitiendo el establecimiento de objetivos y el planteamiento de intervenciones acordes, todos ellos aspectos fundamentales en el ejercicio de la fisioterapia2. El uso de la CIF en la práctica clínica permite dinamizar los procesos de razonamiento clínico y la toma de decisiones en el cuidado de la salud, adquiriendo una especial relevancia en la atención de personas con patologías crónicas y, capacidades diversas. El presente proyecto plantea el diseño y la aplicación de una herramienta virtual basada en la CIF dentro de la asignatura de Métodos de Fisioterapia Neurológica II que facilite al alumnado de 4º curso del grado de fisioterapia el proceso de razonamiento clínico, fundamental en personas con patología de origen neurológico en situaciones de alta complejidad biopsicosocial. Esta herramienta les ayudará a identificar y categorizar los componentes del funcionamiento y la discapacidad, así como su relación con factores contextuales, a partir de los cuales podrán proponer objetivos terapéuticos y diseñar intervenciones de fisioterapia. De este modo, se busca que el alumnado sea capaz de conectar los contenidos teóricos impartidos en asignaturas básicas con su aplicación en la realidad clínica asistencial, de forma previa a su inserción en el mundo laboral. | es |
dc.description.department | Depto. de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia | |
dc.description.faculty | Fac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.pimcd | 386 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/106746 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2023 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Fisioterapia | |
dc.subject.keyword | Razonamiento clínico | |
dc.subject.keyword | Clasificación internacional de funcionamiento y discapacidad (CIF) | |
dc.subject.ucm | Ciencias Biomédicas | |
dc.subject.unesco | 32 Ciencias Médicas | |
dc.title | Implementación de una herramienta virtual basada en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) como modelo de razonamiento clínico en fisioterapia neurológica | es |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 254c9b60-c456-45d8-86a1-f16e2e375b12 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 254c9b60-c456-45d8-86a1-f16e2e375b12 | |
relation.isAuthorOfPublication | 254c9b60-c456-45d8-86a1-f16e2e375b12 | |
relation.isAuthorOfPublication | df0c23ce-6f34-41b2-87d1-c30ef3581281 | |
relation.isAuthorOfPublication | affec10d-497c-4aae-8366-5f86b383b8c5 | |
relation.isAuthorOfPublication | 56e03ac7-ee70-40c5-88ed-daa491e647d9 | |
relation.isAuthorOfPublication | 67145ac6-a62d-4c57-8ff2-c03410952ec5 | |
relation.isAuthorOfPublication | 6fc582ad-caa5-4262-bbb4-f58f9a31ee4f | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 254c9b60-c456-45d8-86a1-f16e2e375b12 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Memoria Resultados proyecto innovación 386_Curso 202324.pdf
- Size:
- 558.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format