Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Impuesto sobre Hidrocarburos en las cooperativas agroalimentarias

dc.contributor.authorPuchol Tur, Teresa
dc.date.accessioned2023-06-22T12:42:10Z
dc.date.available2023-06-22T12:42:10Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionMonográfico: Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica
dc.description.abstractLas cooperativas agroalimentarias pueden vender al por menor productos petrolíferos tanto a socios como a no socios. Se debe tener presente que estas ventas de hidrocarburos tienen una serie de implicaciones fiscales, tanto en lo que respecta a su calificación como fiscalmente protegida como en el impuesto sobre hidrocarburos. Por un lado, el régimen fiscal de las cooperativas agroalimentarias establece que dichas cooperativas son especialmente protegidas siempre que se cumplan una serie de requisitos, entre ellos, que las operaciones con terceros no pueden ser superiores el 50% de las operaciones con los socios. Por otra parte, la venta de hidrocarburos conlleva una serie de importantes obligaciones formales. Esto se deriva principalmente del hecho de que el impuesto sobre hidrocarburos forma parte de los llamados impuestos especiales. La cooperativa en su estación de servicio puede vender diferentes tipos de hidrocarburos, entre ellos el gasóleo agrícola o bonificado. Este tipo de gasóleo solo lo pueden adquirir los agricultores y, además, la norma establece exactamente en qué máquinas agrícolas se puede utilizar el gasóleo agrícola. Como consecuencia de esto, la norma fiscal establece unos medios de pago determinados para adquirir el gasóleo bonificado y una serie de obligaciones formales específicas derivadas de dicha venta.
dc.description.abstractAgri-food cooperatives can retail petroleum products to both members and non-members. It should be borne in mind that these sales of hydrocarbons have a series of fiscal implications, both with regard to their classification as fiscally protected and in terms of the tax on hydrocarbons. On the one hand, the tax regime for agri-food cooperatives establishes that said cooperatives are specially protected provided that a series of requirements are met, among them, that operations with third parties cannot exceed 50% of operations with partners. On the other hand, the sale of hydrocarbons entails a series of important formal obligations. This derives mainly from the fact that the tax on hydrocarbons is part of the so-called special taxes. The cooperative at its service station can sell different types of hydrocarbons, including agricultural or subsidized diesel. This type of diesel can only be purchased by farmers and, in addition, the law establishes exactly in which agricultural machines agricultural diesel can be used. As a consequence of this, the fiscal norm establishes certain means of payment to acquire the subsidized diesel and a series of specific formal obligations derived from said sale.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/76948
dc.identifier.doi10.5209/REVE.83724
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.5209/REVE.83724
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73069
dc.issue.number142
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.initiale83724
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.jelP1
dc.subject.jelQ13
dc.subject.jelK34
dc.subject.jelH29
dc.subject.keywordFiscalidad
dc.subject.keywordVenta
dc.subject.keywordGasóleo
dc.subject.keywordDetallistas
dc.subject.keywordAgrícola
dc.subject.keywordBonificación
dc.subject.keywordProductos petrolíferos.
dc.subject.keywordTaxation
dc.subject.keywordSale
dc.subject.keywordDiesel
dc.subject.keywordRetailers
dc.subject.keywordAgricultural
dc.subject.keywordSubsidized
dc.subject.keywordPetroleum products.
dc.subject.ucmEcología (Sociología)
dc.subject.ucmDerecho financiero
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.subject.ucmCooperativas
dc.titleEl Impuesto sobre Hidrocarburos en las cooperativas agroalimentarias
dc.title.alternativeThe Hydrocarbon tax in agri-food cooperatives
dc.typejournal article
dcterms.referencesAlguacil Marí, M.P. (2003) Tratamiento fiscal de las cooperativas a la luz del régimen europeo de Ayudas de Estado, CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 14, pp. 131-181. Alguacil Marí, M.P. (2011) Régimen tributario I, en Fajardo García, G. (Coord.), Cooperativas: Régimen Jurídico y Fiscal, Ed. Tirant lo blanch, Valencia, pp. 191-210. Borrero Moro, C. J.(1999) La tributación ambiental en España. Tecnos. Cnossen, S. (2010) La economía de los impuestos especiales, Papeles de Economía Española, Nº 125/126, 270-284. Esteller-Moré, A. (2010) Impuestos especiales: Entre la eficiencia (o humano) y la suficiencia (o divino). Papeles de Economía Española, Nº 125/126, pp. 285-290. Falcón y Tella, R. (2011) La técnica de los impuestos especiales y el principio de proporcionalidad: un discutible cambio de criterio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Revista Quincena Fiscal, Nº 12/2011. Falcón y Tella, R. (2016) Impuestos Especiales, en De la Peña, G.; Falcón y Tella, R.; Martínez Lago, M.A. (coord.): Sistema Fiscal Español. (Impuestos estatales, autonómicos y locales), 349-370. Ed. Iuestel. Fernández de Buján y Arranz, A. (2014) La reforma del sistema tributario español: impuestos especiales y medioambientales, Revista Quincena Fiscal nº 18/2014 Editorial Aranzadi, S.A.U. Fernández de Buján y Arranz, A. (2016) Fiscalidad de los productos sometidos a Impuestos Especiales. Ed. Thomson Reuters Aranzadi. Fernández López, R.I. (2019) Los beneficios fiscales condicionados a la presentación de declaraciones tributarias. Revista Quincena Fiscal Nº 19/2019. Guardiola Linde, M. (2020) SILICIE, nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales, Carta Tributaria. Revista de Opinión Nº 59, 2020 López Espadafor, C.M. (2008) Beneficios fiscales y extrafiscalidad: La situación de los biocarburantes en el impuesto sobre hidrocarburos en Sánchez Galiana (Coord.) Estudios sobre los beneficios fiscales en el sistema tributario español. Ed. Marcial Pons. López Espadafor, C.M. (2014) El consumidor ante la traslación de la carga tributaria, Revista Quincena Fiscal Nº 11/2014. López Espadafor, C.M. (2016) Consideraciones constitucionales sobre la ley de impuestos especiales. Revista Quincena Fiscal, Nº 17/2016. Lozano Serrano, C. (1988) Exenciones tributarias y derechos adquiridos Ed. Tecnos. Martínez Del Fresno, J.; Rodríguez De La Hera, M.J. (2018) Impuestos especiales (III) en, Cuerpo Técnico de Hacienda: Derecho Financiero y Tributario: parte especial, Ed. 7 Editores. Montero Simó, M. (2016) La fiscalidad de las cooperativas ante el nuevo impuesto de sociedades, en Atxabal Rada, A. (Dir), Boletín de la Asociación Internacional del Derecho Cooperativo, Nº 50/2017, Ed. Deusto. 17-47. Puchol Tur, T. (2021) Reseña Jurisprudencia Tributaria, en Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Nº 150, pp. 163-178. Tejerizo López, J.M. (2019) Sistema Fiscal Español. Imposición Indirecta, en Martín Queralt, J., Lozano Serrano, C.; Tejerizo López, J.M., Derecho Tributario, Ed. Aranzadi. Capítulo 12. Vargas Vasserot, C.; Aguilar Rubio, M. (2004) Las operaciones de la cooperativa con terceros y la infundada limitación de las mismas por su tratamiento fiscal privilegiado, REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 83, pp. 115-140.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2022-142(e83724).pdf
Size:
400.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections