Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia un diseño eficiente y cooperativo del TFG como puente a la empleabilidad y el emprendimiento

dc.contributor.authorRuiz de Miguel, Covadonga
dc.contributor.authorAsensio Muñoz, Isabel Inmaculada
dc.contributor.authorNavarro Asencio, Enrique
dc.contributor.authorArroyo Resino, Delia
dc.contributor.authorLopez Martín, Esther
dc.contributor.authorExpósito Casas, Eva
dc.contributor.authorMateos Gordo, Patricia
dc.contributor.authorCamilli Trujillo, Celia
dc.contributor.authorCaraballo Medina, Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-17T14:37:32Z
dc.date.available2023-06-17T14:37:32Z
dc.date.issued2018-06-30
dc.description.abstractEste proyecto surge como consecuencia de alguna de las propuestas de mejora del proyecto de innovación realizado en el curso 2016-17 titulado “El Trabajo de Fin de Grado (TFG) como instrumento de evaluación final de competencias de la titulación y predictor de la empleabilidad y el emprendimiento: propuesta de mejora de su calidad y criterios de evaluación”. A partir de los resultados obtenidos en dicho proyecto, tras un minucioso trabajo con profesores tutores de TFG, de la UCM y de otras universidades, se plantea la puesta en marcha de unos grupos piloto que actúen especialmente en aquellos aspectos que han emergido, de los cuestionarios, entrevistas y grupos focales realizados, como más necesitados de mejora. Con el diseño innovador propuesto se pretende incidir en la mejora de la gestión del tiempo empleado por estudiantes y tutores en la realización del TFG, basado en la planificación y el trabajo colaborativo de profesores y en el aprendizaje, también colaborativo, de los estudiantes, para un mayor acercamiento de los TFGs al mundo laboral de los futuros egresados. Se aborda una organización docente del TFG que tienda a reducir el tiempo dedicado por el profesor a la tarea de tutela (y en consecuencia, el gasto que ello supone), incrementando la calidad del trabajo. Sin olvidar otros elementos que definen un trabajo de calidad, se toma como principal referencia la empleabilidad. Se trata de un modelo docente que pretende incorporar las ventajas que supone la adopción del trabajo colaborativo, tanto de estudiantes como de profesores, y la incorporación de actividades que fomenten el emprendimiento como vía para la incorporación del egresado de la Facultad al mercado de trabajo. Se pone así énfasis en la eficiencia y en la funcionalidad, de modo que, sin menoscabo de la eficacia y logro de objetivos inherentes a la realización de un trabajo fin de Grado de calidad, se racionalicen los recursos disponibles y se consiga, a través del TFG, una mayor presencia de los estudiantes en el mercado laboral.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48290
dc.identifier.pimcd202
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14649
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTrabajo de fin de grado
dc.subject.keywordAprendizaje colaborativo
dc.subject.keywordEmpleabilidad
dc.subject.keywordEmprendimiento
dc.subject.keywordEnseñanza colaborativa
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleHacia un diseño eficiente y cooperativo del TFG como puente a la empleabilidad y el emprendimiento
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5eec227c-c22a-4ef4-ab87-16a6619d7270
relation.isAuthorOfPublicationdd61580b-e1d7-4ee0-b9a8-f24444c42aa7
relation.isAuthorOfPublicationd8dd8b7d-f20b-4a0d-b551-75daf9561e84
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydd61580b-e1d7-4ee0-b9a8-f24444c42aa7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Final_ Proyecto de Innovación_202_def-2017.pdf
Size:
384.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format