Las prácticas curriculares en la adquisición de competencias relacionadas con la atención a la diversidad sexo-genérica: un estudio comparado de las Guías docentes
dc.book.title | Practicum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | |
dc.contributor.author | Valle Flórez, Rosa Eva | |
dc.contributor.author | Colmenar Ruiz, Mª Jesús | |
dc.contributor.author | Soler Costa, Rebeca | |
dc.contributor.author | Sánchez Sáinz, Mercedes | |
dc.contributor.editor | Raposo Rivas, Manuela | |
dc.contributor.editor | Zabalza Cerdeiriña, Mª Ainoa | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T09:28:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T09:28:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Los resultados del análisis señalan que las prácticas del profesorado en formación inicial son un factor clave en la educación para la atención a las diversidades sexo-genéricas. Es necesario que el profesorado adquiera competencias pedagógicas y didácticas, tenga una actitud abierta y positiva hacia las diversidades sexo-genéricas, y sea capaz de identificar y abordar las situaciones de discriminación y exclusión. Esa formación es escasa y no explícita. Abordar la carencia de formación del profesorado en relación con esta temática sería una de las estrategias claves para acabar con las situaciones de LGBTIQ+fobia en las aulas. Para que esta formación se produzca en las universidades, es necesario reducir la falta de interés y compromiso por parte del profesorado universitario, de recursos y materiales didácticos, de tiempo y espacio en los planes de estudio y la de apoyo institucional y político. Para mejorar esta formación se deben incluir explícitamente en las guías docentes referencias, así como promocionar la investigación en este ámbito, y la creación de espacios seguros y libres de discriminación para el alumnado y el profesorado LGBTIQ+. Se ha detectado la carencia en la formación inicial de cuestiones específicas en las guías docentes y en el practicum relativas a la atención a las diversidades sexo-genéricas, por lo que se hacen precisos procesos de innovación educativa a este respecto. | |
dc.description.abstract | Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre la integración de la Agenda 2030 en la educación superior. Explora la conexión entre el Prácticum universitario y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando cómo las instituciones educativas pueden asumir un papel proactivo en su consecución. Aborda la transformación necesaria en las universidades para adoptar una visión global y sostenible. Los autores, expertos en pedagogía universitaria, revisan el impacto de los ODS en la formación, investigación, gobernanza y liderazgo social de las universidades; centrándose especialmente en cómo el Prácticum puede alinearse con los ODS, proponiendo estrategias concretas para “ODSear” las prácticas externas y vincularlas con los desafíos planetarios, fomentando en los estudiantes una conciencia crítica y un compromiso ético con la sociedad. Los capítulos ofrecen una combinación de fundamentos teóricos, casos prácticos y reflexiones; se analizan las barreras existentes y se proponen soluciones creativas para superarlas, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones. Una lectura imprescindible para quienes buscan reimaginar la educación superior como un motor de cambio social. Proporciona herramientas valiosas para educadores, gestores y estudiantes comprometidos con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos globales del siglo XXI desde una perspectiva ética y sostenible. | |
dc.description.department | Depto. de Estudios Educativos | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Valle, R., Colmenereo, MJ; Soler, R. y Sánchez-Sáinz, M. (2024). Las prácticas curriculares en la adquisición de competencias relacionadas con la atención a la diversidad sexo-genérica. Un estudio comparado de las Guías docentes. En Raposo-Rivas, M. y Zabalza-Cerdeiriña. Practicum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Narcea | |
dc.identifier.isbn | 978-84-277-3205-6 | |
dc.identifier.relatedurl | https://narceaediciones.es/es/universitaria/1665-practicum-y-practicas-externas-al-encuentro-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-9788427732056.html | |
dc.identifier.relatedurl | https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/6759e2ce30acc05028c877a4 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9850696 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=990153 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/118277 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 151 | |
dc.page.initial | 137 | |
dc.page.total | 15 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Narcea | |
dc.relation.ispartofseries | Universitaria. Serie Practicum | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 378 | |
dc.subject.cdu | 37.013 | |
dc.subject.cdu | 371.12 | |
dc.subject.cdu | 371.3 | |
dc.subject.cdu | 37.016 | |
dc.subject.cdu | 37.043.2 | |
dc.subject.cdu | 37.012 | |
dc.subject.keyword | Diversidad sexo-genérica | |
dc.subject.keyword | Practicum | |
dc.subject.keyword | ODS | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Pedagogía | |
dc.subject.ucm | Curriculum escolar | |
dc.subject.ucm | Métodos de investigación en educación | |
dc.subject.ucm | Formación del profesorado | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | |
dc.subject.unesco | 5803 Preparación y Empleo de Profesores | |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | |
dc.title | Las prácticas curriculares en la adquisición de competencias relacionadas con la atención a la diversidad sexo-genérica: un estudio comparado de las Guías docentes | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6606bd81-032b-42d4-9165-9dbe577fed4d | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6606bd81-032b-42d4-9165-9dbe577fed4d |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- prácticas curriculares en la adquisición de competencias_2024_ Narcea.pdf
- Size:
- 12.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format