Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna Variólica y la participación enfermera.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Podemos considerar que el origen de la enfermería preventiva surgió a partir de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. La viruela fue una enfermedad que afectó a gran parte de la población, por lo que surgió una creciente preocupación por poder evitarla y así se comenzó a llevar a cabo la técnica de variolización, aunque no fue muy efectiva, sirvió de base para que Edward Jenner descubriera la vacuna variólica. Una vez extendida por Europa, el rey Carlos IV decidió, propagarla por todo el territorio español y para ello se eligió a F.J. Balmis para dirigir el proyecto. Preparó todo aquello que denotó como necesario y designó al equipo que le acompañaría en tal hazaña, destacando la figura de la enfermera Isabel Sendales por su trabajo realizado con los niños vacuníferos, portadores de la vacuna. Gracias a ellos se consiguió transportar de brazo a brazo la vacuna, hasta otros continentes. El recorrido fue muy extenso desde América hasta Asia durando siete años. A parte de vacunar a la población, se establecieron las Juntas de Vacuna para la continuación de la práctica vacunal tras la marcha de la expedición. La consecuencia más importante de esta fue la posterior erradicación de la viruela, a parte de la aplicación de las vacunas como mecanismos preventivos de las enfermedades infecciosas.
We can consider that the origin of preventive nursing arose from the Royal Philanthropic Expedition of the Vaccine, after what has been developed. Smallpox was a disease that affected a large part of the population. That is why there was a growing concern to avoid it. And, thus, the variolization technique began to be carried out. Although it was not very effective, it served as a basis for Edward Jenner to discover the variola vaccine. Once it was extended throughout Europe, Charles IV, King of Spain, decided to spread it all over the Spanish territory, and he chose F.J. Balmis to lead this project. Balmis prepared everything he considered necessary and appointed the team that will accompany him in such a feat, highlighting the figure of nurse Isabel Sendales for her work with vaccine-carrying children. Thanks to their work, it was possible to transport the vaccine from arm to arm to other continents. The tour was very large, from America to Asia. It lasted seven years. In addition to vaccinating the population, the Vaccine Boards were established for the continuation of the practice vaccine after the departure of the expedition. The most important result was the subsequent eradication of smallpox, apart from the application ofvaccines as preventive mechanisms of infectious diseases.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords